|
Santa Fe - Castellanos
ALEGRÍAS DE RESISTENCIA
[11/05/2009] Casi como una paradoja ante tanto sufrimiento diario, ante tanta mentira que se organiza para desaparecer y hacer invisible a los pueblos, resistimos con alegría. La murga uno de los tantos actos de expresión popular y de resistencia que los pueblos a lo largo de nuestra historia hemos desarrollado, nos permite hoy seguir construyendo un nuevo sueño colectivo.
(F: Juventud CTA Castellanos) Desde temprano, como cada domingo arribamos al barrio. En esta oportunidad, lo hacemos con compañeros que, sujetos a una experiencia e intención solidaria nos dan una mano en la pelea. Además, se suman otros, que a pesar de estar cercanos a la realidad de los pueblos, aún descubren muchos mundos, dan su primera experiencia en los barrios y se suman con la alegría de su esencia al trabajo barrial.
Ellos son los murgueros, espécimen raro para las clases medias, objeto de prejuicios y agravios por parte de aquellos que creen ser el modelo de vida a seguir, mientras en sus vidas, entre otras cosas, se cargan de culpas que domingo a domingo limpian en la misa de la apariencia.
Nosotros y los murgueros, cada domingo, elegimos hacer antes que decir e intentamos en el mayor de los casos vincular ambas técnicas de tranformación.
Es así como se suman los “Sin Caretas y Sin Vergüenza” al trabajo. Murga proveniente de la localidad de Suardi, ubicada al norte de la provincia de Santa Fe, sede del Encuentro Nacional de Murgas.
Este grupo de jóvenes se integra mediante diferentes talleres que comenzaron este domingo en el Villa Sur Oeste y a través de los cuales los tendremos con nosotros un largo tiempo.
Este domingo compartimos junto a los chicos y vecinos del barrio Villa Sur el almuerzo. Después, descansamos en la sombra de algunos árboles mientras esperamos la llegada de los chicos que se fueron después de la comida a jugar en las piletas de la abundancia cercanas a la Villa.
Cuando regresan, (algunos, porque otros seguirán allí hasta más tarde) comenzamos con el primer taller de murgas en el barrio. Todos, en una gran ronda escuchamos las ordenes de Wally y sus dos compañeros de marcha, Chano y Débora, que nos enseñan a dar nuestros primeros pasos murgueros.
Después de unas horas de reír, jugar, saltar y cansarnos de bailar como murgueros tomamos la leche.
Ante tanto baile terminamos la tarde exhaustos, pero con ganas de seguir por este camino, dentro de quince días volverá la murga, que irá encontrando su espacio en el núcleo de actividades que programamos para cada domingo.
En nuestro regreso, una caravana de bicicletas marcha lentamente hacia la ciudad, pero esta vez con un bombo a cuestas, símbolo de la negativa a bajar los brazos y sobre todo de la alegría en la resistencia.
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|