html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A 32 años del Golpe de Estado Jueves 27 de marzo de 2008, por Corresponsalía Capital Federal
[1/04/2008] La Juventud de la CTA Capital realizará hoy a las 18.30, en la sede de la CTA Nacional (Piedras 1065), un acto en homenaje a todos aquellos compañeros que fueron perseguidos, presos, que estuvieron detenidos en centros clandestinos o se tuvieron que exiliar y que hoy continúan militando en la Central.
A continuación se publica el texto de la convocatoria de los compañeros de la Juventud de la CTA Porteña: “Nuestra memoria no está pisoteada, nuestro pasado nos da orgullo, nuestro presente es de transformación” Germán Abdala "Un nuevo 24 de marzo, un nuevo aniversario del golpe que nos hace recordar y reivindicar, como cada día, a los 30.000 compañeros desaparecidos. A sus sueños y a sus ideales; a su proyecto y a su lucha. Pero esta vez, los jóvenes de la CTA Capital queremos hacer un especial reconocimiento a todos los militantes que fueron perseguidos, presos, que estuvieron detenidos en centros clandestinos o se tuvieron que exiliar, pero que hoy continúan militando en la Central. A estos compañeros que fueron parte de ese proyecto que nos iba a abrazar a todos, que nos iba a incluir a todos. Queremos homenajearlos porque son militantes populares que cada día le ponen el corazón y el cuerpo a nuestra Central, para llevar a cabo el proyecto que otros nos truncaron. Porque son estos compañeros los que nos forman, los que aportan su experiencia siempre empapada de vida sin por eso ocultar el espanto. Y es gracias a que hayan sobrevivido, que hoy pueden dar testimonio para juzgar y condenar a los genocidas, haciendo posible la justicia. Porque también a través de ellos vamos conociendo la historia, la vamos reescribiendo, porque es junto a ellos que la estamos cambiando. Son estos compañeros los que en sus voces y manos traen la memoria, nuestra historia y el proyecto que sentencia que mientras haya un trabajador sin trabajo, una familia sin pan, un pibe sin escuela, un viejo sin remedios; mientras falten las caricias y los abrazos, vamos a seguir luchando. Porque no hay felicidad plena posible, si no es la felicidad de todo el pueblo. Esta es la única forma en la que definitivamente vamos a haber reivindicado a nuestros treinta mil compañeros desaparecidos. Porque siguen creyendo y luchando, porque no los doblegaron, y esto lo demuestran en cada lucha, cada día. Porque son el ejemplo de que nuestro proyecto es la vida y que son los otros los que no la quitan y por que como dice Paco Urondo “La pura verdad, si ustedes lo permiten, prefiero seguir viviendo.” También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||