html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe - Rosario [8/04/2010] Ya habrá tiempo de analizar detalles de las actas que hasta las tres de la tarde de este miércoles se estaban elaborando en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Ya habrá tiempo también para debatir las mejores estrategias para afrontar la nueva etapa que se abre. Ahora, para los trabajadores del multimedios La Capital es tiempo de alivio y alegría.
El grupo empresario liderado por Daniel Vila y José Luis Manzano confirmó este miércoles el interés por descomprimir un conflicto que se agudizaba hora tras hora, configurando un escenario de todos contra Uno. La disposición patronal a acatar una conciliación obligatoria había sido esbozada la noche del martes en la primera negociación ante la cartera laboral nacional, monitoreada personalmente por el ministro Carlos Tomada. Tras la confirmación de los directivos del multimedios, el propio Tomada anunció el nuevo escenario a los dirigentes sindicales que estaban en la sede de Trabajo ubicada a la altura del 600 de la porteña avenida Leandro Alem. De inmediato, funcionarios de la cartera laboral comenzaron a redactar las actas correspondientes consultando detalles con las partes, tarea que continuaba hasta las tres de la tarde. En principio, desde el Sindicato de Prensa Rosario informaron que la conciliación regirá hasta el 21 de abril, que los despedidos quedan sin efecto y que aproximadamente a las 20 de este miércoles habrá una asamblea en la que se conocerán pormenores de la nueva situación. La asamblea será frente a la sede de La Capital de calle Sarmiento al 700, escenario principal de la resistencia en la calle de los trabajadores que sostuvieron una huelga que conmocionó a Rosario y se proyectó al plano nacional rodeado de mucha solidaridad y fuertes respaldos. Rosario: El Grupo Uno acató la Conciliación Obligatoria Le torcimos el brazo Jueves 8 de abril de 2010, por David Muratore *
También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||