html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Solidaridad de clase por Prensa Secretaría de Relaciones Internacionales
[5/03/2008] La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) expresó hoy su solidaridad con la Jornada Nacional, que se llevará a cabo mañana en Colombia, en homenaje a los desaparecidos, desplazados, masacrados y ejecutados, víctimas del paramilitarismo, la parapolítica y los crímenes de Estado.
En un comunicado de prensa emitido por la CTA y que lleva la firma de Hugo Yasky y Adolfo Aguirre, secretario general y de Relaciones Internacionales, respectivamente, se expresaron sobre la tensa situación en sudamérica luego de la violación de la soberanía territorial de Ecuador por parte del gobierno de Alvaro Uribe mediante bombardeos y acciones militares contra la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) En un marco, en donde la violencia del aparato del Estado de Colombia y el paramilitarismo, se viene ensañando principalmente con los trabajadores y campesinos: 2.574 sindicalistas han sido asesinados y cuatro millones de campesinos que han sufrido despalazamientos forzados de sus tierras y pertenencias, la CTA manifiestó "su total e incondicional apoyo a la convocatoria realizada por las centrales sindicales colombianas: CUT, CGT, CTC y CPC en homenaje a las víctimas del desplazamiento, la desaparición forzada y asesinatos del paramilitarismo y de agentes estatales que se llevará a cabo el jueves 6 de marzo". Asimismo, la CTA repudió "la creciente intervención del gobierno de los Estados Unidos en la política interna de los países de América Latina, a través de sus empresas multinacionales, sus embajadas, la imposición de tratados de libre comercio, que actúan impunemente violando concepciones básicas del derecho internacional y tratando de desestabilizar a la región". En el último párrafo de la declaración subrayó que "la represión, criminalización de la protesta social y violación de los derechos humanos en Colombia no puede ser silenciada. Por eso la Central de Trabajadores de la Argentina hace un llamamiento internacional a apoyar la marcha por la paz y la justicia social en Colombia y en total apoyo a los movimientos sindicales y sociales que en ese país luchan por una Colombia distinta, sin autoritarismo, sin Plan Colombia, sin exterminio y sin muerte". También en Secretaría de Relaciones Internacionales Encuentro sobre Cambio Climático En el anfiteatro Eva Perón de ATE se realizará el lunes 7 de septiembre esta jornada organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA y la Sustainlabor para entender el Cambio Climático, sus efectos y las estrategias para combatirlo. Adolfo Aguirre por el Cono Sur El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, y titular de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) inició hoy una serie de encuentros con integrantes de entidades gremiales de Sudamérica. El primer contacto fue hoy en Santiago de Chile. Un tema que no podemos ignorar Hugo Yasky, Secretario General y Adolfo Aguirre de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA, disertarán en la apertura y en un panel respectivamente, de esta convocatoria realizada por la Confederación sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA). Arriba los de Abajo. Crónica de un pueblo en lucha El 18 de marzo se estrenó en la sede de la nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina y en una veintena de ciudades, este registro fílmico que retrata los días en los que el pueblo boliviano ratificó masivamente en las urnas la continuidad del proceso de cambio liderado por Evo Morales en Bolivia. Aquí puede bajar este documental y ayudar a reproducirlo, a difundirlo. Balance y posicionamientos del área de estadísticas La participación de la CTA en la decimoctava Conferencia Interacional de Estadísticos del Trabajo en la OIT, y la respuesta de la CTA a las declaraciones del Embajador Timerman. ¿Es sensato que la sociedad pague semejante precio por una carrera de autos? Radio abierta de la CTA frente al Congreso de la Nación En el marco de la “Jornada Mundial de Acción por Trabajo Decente”, organizada por el movimiento sindical internacional, la Central de Trabajadores de la Argentina realizó una radio abierta y una volanteada frente al Parlamento para reclamar una justa distribución de la riqueza y por libertad y democracia sindical. Encuentro de formación sindical entre la CTA, la OIT y el gobierno bonaerense en La Plata. Actos en 50 ciudades del país. Encuentro en la CTA sobre libertad y democracia sindical En el marco de la “Jornada Mundial de Acción por Trabajo Decente”, organizada por el movimiento sindical internacional, la Central de Trabajadores de la Argentina realizó hoy en su sede nacional un encuentro sobre libertad y democracia sindical que contó con la presencia de Eduardo Rodríguez Calderón, especialista en Actividades para los Trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo (ACATRAV-OIT). Declaración de la CTC frente a los daños originados por los huracanes Gustav y Ike Marcha en solidaridad con el Pueblo boliviano |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||