|
Santa Fe - Castellanos
"BAILANDO POR LOS SUEÑOS"
[23/03/2009] Parece el título macabro de un programa "tilinesco". Lo cierto es que lentamente y de manera sistemática nos fueron despojando de cada una de las herramientas que nos permiten emanciparnos de la opresión a la que somos sometidos por nuestro propio ser y de esta forma poder crear un mundo en donde quepan muchos mundos.
No solamente nos roban las ideas y sueños, la esperanza y la belleza de ser “Seres Humanos” que necesitamos del amor de los otros para poder vivir. Nos han robado, además, las herramientas que como sociedad contamos para poder despojarnos de la infelicidad que provoca este sistema que usa a la exclusión social como método de inclusión.
Como cada domingo llegamos al barrio, tomamos unos mates y nos ponemos a realizar las tareas que cada uno debe cumplir. Algunos preparan la comida, otros buscan a los chicos y los ayudan con las tareas. El trabajo se hace entre todos. Cada uno aporta los saberes que tiene y los pone al servicio de los demás. La mañana pasa tranquila, los chicos cumplen con las tareas que tienen que realizar. Nos alegramos de las buenas notas traídas por Gastón. –“tengo 7 diez en la carpeta…” nos cuenta demostrando su alegría. Llega la hora de comer y entre todos ponemos la mesa, nos vamos acomodando mientras disfrutamos del espacio que nos regala el nuevo salón a medio terminar (nos queda por levantar una pared lateral y otra frontal).
Llegada la hora de la siesta nos sentamos a la sombra del salón. El calor es agobiante y nos obliga a estar al reparo. Los chicos, acompañados por Romi y Nati (compañera de Tacural que nos visito en el día de hoy) juegan a armar palabras e intentan completar el rompecabezas de nuestro país. Por su parte Martin y Mati recorren el barrio y de esta forma conversan con los vecinos. Entre charla y charla, cuentan que el lunes comienza la “Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Los invitan a participar y les comentan que durante la semana recibirán la visita de los distintos panelistas que llegarán a la ciudad. Milagros Salas, Alfredo Moffatt, Eduardo de la Serna y los murgueros entre otros, se mostraron interesados en conocer a los compañeros que nos ayudan y enseñan a
ser mejores personas. Llega la merienda.
Charlamos con los chicos lo que será la semana. Sale a colación el tema de los talleres murgueros, actividad de la que serán participes junto a los chicos de la copa de lecha “Estrella Azul”. A medida que avanza la charla, observamos que las caras cambian y nos dicen cosas. Se instaura un interrogante, “¿para qué querríamos una murga en el barrio?”. Las respuestas nos sorprenden y a su vez nos llenan de alegría. “Para ser felices”, “para luchar por nuestros derechos”, “para ser más compañeros y resolver las cosas hablando y no peleando”, “para que nos ayuden a terminar la copa”, “para que nunca falte la comida”, “para ayudar a las demás copas de leche”, “para conocer a otros compañeritos”…son algunas de las frases que salen como disparos a la indiferencia que se expresan ante tanto silencio obligado, son los primeros síntomas de denuncia ante la injusticia soportada a diario, maltrato social que no están dispuestos a seguir soportando.
Por todos estos sueños es por lo que los chicos bailan, gritan, cantan, comienzan a palpitar la esencia de la murga, de su baile alegre y de su expresión como pueblo de las injusticias vividas en estrofas de repudio pero con alegría, la única fórmula para soñar y para alimentar las desazones ocasionales. Con esta realidad damos por terminada la jornada que en su final nos dio una gran sorpresa y que no deja de sorprendernos cada domingo.
Con este contexto, nos vamos alejando del barrio, sin poder dejar atrás la sensación de saber que los chicos nos dieron un claro ejemplo de que su inocencia no es apática a la realidad con la que conviven sino que son consientes de su dolor y encontraron en esta minúscula simulación de murga la herramienta para expresar su rechazo, la herramienta para bailar por los sueños…
F: JCTA Castellanos
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
volver a comienzo sección |
|
|