html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - CADA DOMINGO CRECE LA ESPERANZA

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Castellanos
CADA DOMINGO CRECE LA ESPERANZA

[3/03/2009] Este fue un domingo de muchas actividades. En principio, se sumaron Inés, maestra de la primaria para adultos, y su marido José, quienes muy temprano dejaron a sus hijos en casa, tomaron las bicicletas y salieron hacia el encuentro de los compañeros de la CTA para ir a trabajar una vez mas al barrio.

(F: JCTA Castellanos) Junto a Inés salimos a buscar a la los chicos y a charlar con sus padres sobre el inmediato comienzo de las clases. Sobre la situación de cada niño, sus problemas personales y en que necesitan más ayuda. Así cada chico tomó su cuadernito y salimos entusiasmados hacia la Copa para emprender el trabajo de apoyo escolar. Quizás este año sea mejor para todos, quizás podamos pasar de grado, quizás podamos demostrarle a la sociedad que nosotros también podemos.

Así es como junto a ellos asumimos un compromiso, asumimos un lucha. Lucharemos juntos para librarnos de los “carteles” que la sociedad nos ha impuesto, y así es como de a poco vemos que hasta los más chicos están transformando su forma de ver el mundo. Una gota de esperanza nace en ellos cuando ven que pueden manejar ellos mismos los números, las palabras, las letras y escribir su historia, volver a soñar con su futuro. Que pueden soñar con revertir esta situación, que pueden dejar de ser los “terribles”.

Cerca de las doce, cerramos los cuadernos porque nos esperaban unos riquísimos choripanes, a lavarse las manos y a disfrutar. Los hombres durante la mañana habían buscado la leña, habían asado, y preparado el amuerzo, entre charlas y mates.

Por la tarde, siguió llegando gente a la Copa. Las mujeres se acercaron tímidamente, liberándonos juntas de las ataduras que fuimos construyendo como mujeres, de nuestra subordinación y el miedo a tomarla palabra. Recuperando el papel

fundamental que hemos ocupado siempre en la historia. Así, entre mates y las rosquitas que el vecino Okón nos regalo resaltando la importancia que él le

otorga al grupo, en asamblea dividimos los útiles donados por los vecinos de Rafaela en el Festival de Folklore y Danzas realizado en el barrio Malvinas Argentinas la tarde anterior, como así también

los útiles que por la mañana nos donó la compañera Inés en su primer llegada al barrio. Gracias a los vecinos de Rafaela y gracias a la compañera Inés, entonces. Así vamos reconstruyendo esos lazos sociales que se han roto, las redes entre los diferentes sectores de la sociedad.

Con absoluta sinceridad y solidaridad, entre las madres discutimos quiénes necesitan más y qué útiles necesita cada uno de los chicos del barrio. Símbolo de crecimiento fue la solidaridad entre ellos, donándose útiles o materiales que no necesitaban o que el otro compañerito necesitaba más. Luego, continuamos charlando, y organizándonos para el próximo domingo, viendo como enfrentaremos los primeros fríos y el comienzo de las clases.

Los chicos tomaban la leche chocolatada, o contaban chistes y se reían entre ellos. Mientras con sus mamás tomábamos mates ellos jugaban con la calesita, disfrutando y compartiendo, turnándose para empujar, cuidando a los más chicos, construyendo otra lógica de juego, creciendo juntos,

Los hombres, a pesar del calor, siguieron construyendo el nuevo salón, cada uno aplicando sus saberes, cada uno aportando lo que la vida, su oficio, o sus estudios le dieron. Para la construcción de este espacio común, se dejaron de lado peleas, diferencias, costumbres, y muchas otras estructuras que no nos permiten trabajar en grupo, construir más
allá de lo individual. Un paso fundamental que vamos dando como organización barrial es superar esa etapa individual, descubrimos que este sueño se construye juntos, a pesar de nuestras diferencias, a partir de lo que tenemos en común.

Así descubrimos en cada grupo, en el barrio en general, que una nueva esperanza surge, que juntos apostamos a la organización, que juntos nos vamos animando a creer. Que podemos construir otro futuro y otro presente también.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección