html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - CORDOBA - Intersindical por Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

Principal : Secretaria de Salud Laboral : ACTIVIDADES Y ACCIONES


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Convocan al Primer Encuentro Provincial de Trabajadores por la Seguridad y la Salud en el Trabajo
CORDOBA - Intersindical por Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

[15/04/2008]

2008-04-14 - .
Con motivo de la conmemoración del 28 de abril como “Día Internacional por la Salud y la Seguridad en el Trabajo”, el Cispren, junto a otro gremios gremios de la provincia de Córdoba nucleados en la CTA y la CGT realizaron hoy una convocatoria al “Primer Encuentro Provincial de Trabajadores por la Seguridad y la Salud en el Trabajo” a realizarse el viernes 25 y sábado 26 del corriente en la ciudad de Córdoba y que también prevé un acto conmemorativo en la Legislatura provincial el lunes 28.
El anuncio se realizó este mañana en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) donde estuvieron presentes los secretarios generales de ATE-Córdoba, María Teresa Romero; de la Asociación de Trabajadores del Gas (Atgas); Sergio Lionetto, del Cispren, Guido Dreizik; de la CTA-Córdoba Capital, Roberto Bardach y de la UOM, Augusto Varas.
Los organizadores manifestaron que en el Encuentro se plantearán las situaciones sectoriales con respecto a las condiciones y el medio ambiente del trabajo para elaborar un programa de acción desde el movimiento obrero y una propuesta de modificación del actual marco legal

Durante la reunión, el presidente del Instituto de Salud y Medio Ambiente (ISLyMA-CTA), Eduardo Ahamendaburu, leyó un documento conjunto sobre el actual sistema de riesgos del trabajo y las propuestas de las organizaciones de trabajadores entre los que figura la creación de un Observatorio Intersindical de Condiciones de Trabajo.
"La creación de este Observatorio apunta a dar respuesta a las situaciones que atenten contra la integridad psicofísica de nuestros compañeros y a partir una estructura técnico gremial abordar tareas de investigación, formación, capacitación y apoyo técnico de las organizaciones sindicales que lo requieran”, dice en uno de sus párrafos el documento.
Más adelante sostiene que “la enfermedad o el accidente laboral, no son hechos inmutables, productos de la fatalidad o de la culpa del trabajador. Son consecuencia de la organización del trabajo”.
En ese sentido se puntualiza “que resulta imprescindible discutir el marco legal para crear el andamiaje jurídico de garantía al derecho a la salud de los trabajadores, y que con la mira puesta en la prevención, con activa participación del sector del trabajo, al mismo tiempo mejore el nivel general de las prestaciones que reciben los trabajadores”,
El Secretario General del Cispren, Guido Dreizik afirmó que “hoy es día muy importante porque alumbra una iniciativa que venimos trabajando desde hace un tiempo con gremios de la CTA y la CGT tendiente a instalar en Córdoba la corriente de opinión respecto a la imprescindible necesidad de modificar la actual legislación de Riesgos del trabajo”
“Consideramos que hay una intermediación innecesaria de las ART que no hacen prevención y se convierten en meros entes recaudadores y que ocultan o justifican los accidente de trabajo”, puntualizó.
“Entendemos que cayó mucho la prevención y que la cantidad de muertos en accidentes de trabajo ha crecido y esto nos pone en un alerta que los trabajadores pretendemos, desde este espacio, modificar para conseguir mejores condiciones de trabajo y de vida”, enfatizó.
El Secretario General, Augusto Varas calificó de “muy positiva” la iniciativa encarada por gremios nucleados en la CGT y la CTA porque “es fundamental que los trabajadores tengan conciencia a la hora de hablar y defender las condiciones laborales en su lugar de trabajo”.Consideró que la creación del Observatorio Intersindical de Condiciones de Trabajo “es muy importante porque permitirá desarrollar de manera integral la temática de la seguridad y la salud laboral y no solo desde el punto de vista de las estadística que mezquinamente hacen desde las ART o desde las empresas, que no denuncian los accidentes. Es fundamental realizar prevención y no trabajar sobre los hechos consumados y en ese marco se debe tener en cuenta a la gente que no está no está registrada”.

Los gremios que adhieren a esta iniciativa son:
Unión Obrera Metalúrgica (UOM - Córdoba), Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Asociación Trabajadores de Estado (ATE Córdoba, Río Cuarto, Río Tercero, Villa María, Quilino y Deán Funes), Unión Obrera Gráfica de Córdoba (UOGC), Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), Unión de Empleados de la Construcción y Afines (UECARA - Córdoba), Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC - Córdoba), Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA - Córdoba), Asociación del Personal de Previsión Social (APOPS - San Francisco), Asociación Gremial Docente (Universidad Nacional de Río Cuarto), Sindicato Único de Trabajadores de Neumático Argentinos (SUTNA- Córdoba), Unión de Obreros Ceramistas (Córdoba), Sindicato de Trabajadores de la Industria Fideera (Córdoba), Sindicato de Panaderos (Villa María), Sindicato Único de Publicidad (SUP - Córdoba), Sindicato de Empleados de la Legislatura de Córdoba (SELC), Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM - San Francisco), Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMA - Arroyito), Unión de Trabajadores de Entidades Asociación de Trabajadores del Gas (ATGAS) y Sindicato de Petroleros (SUPE - Córdoba), Unión de Trabajadores de Comercio y Servicios (Villa María), Unión Sindical de Entes de Entretenimiento y Azar (USEEA - Villa Carlos Paz), entre otros.
(se adjunta documento)

También en ACTIVIDADES Y ACCIONES

"Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis"

Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA

CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta”

“Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

Inauguración del MURAL ITINERANTE

En el marco de la Conmoración al día Internacional del Trabajador Accidentado y en recuerdo de los 2.000.000 de trabajadores que en todo el mundo, anualmente, sufren accidentes o contaren enfermedades profesionales.

Conmemoración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad laboral

Que la salud del pueblo no pague la “crisis” de los poderosos

CINE DEBATE: “MOBBING”

Se proyectará el filme “Mobbing”, rodado en la Ciudad de San Sebastián en el año 2005. Dirigido por Sonia Sánchez, guión de Tirso Calero y protagonizada por Cristina Marcos (Esther), Marina Gatell (Reyes), Joseba Apaolaza, Carmen Balagué, Joan Crosas, Eduard Farelo.

Radio Abierta en el marco del Plan de Lucha

Se llevo acabo en el marco del plan de lucha de los trabajadores estatales, una radio abierta en el hospital “Francisco López Lima”, donde los trabajadores/as Hospitalarios montaron una “carpa” desde donde denunciaron la precaria situación en la que se encuentra el nosocomio local, por la falta de insumos básicos, por la precariedad edilicia, falta de aparatología en varios sectores y la recarga horaria, condiciones salariales y de trabajo.

Proclama 2009 de Condiciones y Medio Ambiente de trabajo

No es aceptable que las patronales sean dueñas de nuestras vidas y enfermedades a causa o por motivo del trabajo adonde precisamente vamos a ganarnos el sustento y no a perder la existencia y la salud por las pésimas condiciones laborales.

CTA PARANA - ESCUELA DE FORMACION SINDICAL DE CTA PARANA

CTA PARANA - Por una ley de Comité Mixtos

El Diputado Provincial Jorge Kerz del FPV recibió a la CTA PARANA en el marco de debate y propuestas sobre políticas universales y derechos laborales en la provincia de Entre Ríos.


Secciones...

En esta sección...

CTA CORDOBA - ISLyMA Charla Debate
"Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis"

Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA

EL DIARIO LA PAMPA -29/04/2009
CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta”

“Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

CTA CAPITAL - SECRETARÍA DE SALUD LABORAL
Inauguración del MURAL ITINERANTE

En el marco de la Conmoración al día Internacional del Trabajador Accidentado y en recuerdo de los 2.000.000 de trabajadores que en todo el mundo, anualmente, sufren accidentes o contaren enfermedades profesionales.

volver a comienzo sección