html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fé – Regional centro [20/08/2008] Durante el fin de semana largo se reunió el Regional Centro en la sede de AMSAFE - CTA . En marco de los encuentros de formación la juventud de CTA profundizó el debate en la formación y el fortalecimiento del rol del delegado como así también realizar un balance regional sobre el Encuentro por el ochenta aniversario del che y la profundización en el debate para la construcción juvenil en el territorio, en lo estudiantil y gremial de la CTA mediante la Paritaria Social Juvenil.
El pasado sábado 16 de Agosto se reunieron en la Asociación del Magisterio de Santa Fe, ANSAFE sindicato de base de CTERA, mas de veinticinco delegados y delegadas juveniles de provincia de Buenos Aires, Tostado, Santa Fe, Reconquista, Castellanos, Capital Federal, en el marco de los Encuentros Regionales de formación y debate que viene llevando adelante la Juventud de la Central de Trabajadores de la Argentina como parte de su agenda en pos de la construcción y organización de la Juventud Trabajadora. Este encuentro contó con la presencia del Director Nacional de la Juventud de la CTA, Pablo Reyner; de la Secretaria de la Juventud de la CTA Provincia de Santa Fe, Eva Durá, y del Secretario de la Juventud CTA Provincia de Buenos Aires, Pablo Maciá.
A continuación de la charla de formación se expuso el temario que giró en torno al Encuentro del ochenta aniversario del che y sus actividades realizadas durante los días 12, 13, 14 y 15 de junio en la ciudad de Rosario, esto llevó a que se expusieron los diferentes balances provinciales y llegara así a un balance regional. A su ves se vio el vídeo del Encuentro titulado “oCHEnta, encuentro de juventudes” armado por la Juventud de CTA Santa Fe, el compañero Pablo Teston, militante de Mate Cocido, quien participo de forma directa y constante en el armado del material audio visual hizo referencia al che como una figura de unidad y que en su experiencia en años anteriores y sobre todo antes de la dictadura no lo veia de la misma manera como lo observó en el Encuentro por el ochenta aniversario del Che y que por ello “vimos mucha diversidad en un función de una figura y eso quisimos reflejar, la diversidad y pensamos que para eso había que utilizar todos los medios posibles para que se vea.” concluyo Pablo. Por otro lado la Secretaria General de AMSAFE, Soña Alesso, quien estuvo presente durante todo el encuentro aporto a dimensionar todo el trabajo realizado por todos los compañeros Santa Fe para el armado y funcionamiento del Encuentro del Che en Rosario y comentó del proyecto de Ley sobre salud e higiene laborar que se esta impulsando y que se encuentra en periodo de debate en la cámara de diputados.
El comienzo a cargo de Pablo Reyner recordó todo lo que se hizo por el encuentro sobre el Che y de la solidaridad, el color y la euforia, la murga, las diferentes exposiciones realizadas, en carácter de conclusiones que entusiasmaron a los compañeros y las compañeras y que luego se reprodujeron en la construcción cotidiana de la Juventud, y a su vez como forma de debate y fortalecimiento de la Paritaria Social Juvenil y de la Asignación Universal por Hijo.
Entrada la tarde, se trabajó en asamblea con el fin de generar un análisis coyuntural respecto de la realidad actual de nuestro país. El eje de la discusión se centró en ver de qué manera el conflicto por las retenciones afectó o no a la construcción de poder popular y a la lucha por una mejor distribución de las riquezas. De la misma manera, en cuanto a esto último, se debatió en torno a la Nueva Ley de Radiodifusión y su necesaria implementación. Por su parte Pablo Macia realizó una revisión de la coyuntura Latinoamericana, principalmente la situación de Bolivia con el referéndum que permitió reafirmar a Evo Morales con el 68 % de los votos a favor de mandato legitimándolo nuevamente ante el intento de la oligarquía boliviana de restituir el régimen neoliberal que mantuvo oprimida al pueblo boliviano a lo largo de su historia; y de la asunción de Lugo en Paraguay, el cual le permite al pueblo paraguayo a soñar con un cambio que lleve a al país guaraní a mejorar las condiciones de vida.
El domingo pasado el medio día, llegando al cierre del encuentro, se profundizo la discusión sobre la organización de la red de comunicación que lleva adelante el área de comunicación nacional mediante el armado de una mapa de campo y de medios, de generar medios propios y reforzar los existentes. El seminario “Fortalecer la Identidad de Jóvenes Trabajadores” finalizó el domingo con una evaluación respecto de las temáticas abordadas y el trabajo realizado durante la jornada del sábado. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||