![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comenzó el Congreso Fundacional de la CSI Activa participación de la CTA
[3/11/2006] [2/11/2006 - ACTA] Ayer por la mañana, en la ciudad de Viena, quedó inaugurado oficialmente el Congreso Fundacional de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Se acreditaron 306 centrales sindicales, de 254 países, que representan a 168 millones de trabajadores de todo el mundo.
En ese sentido, la CMT informó que su congreso resolvió la aprobación de la nueva Central por el 95 % de los votos de sus delegados, mientras que la CIOSL lo resolvió por unanimidad. La nueva CSI A la reunión inaugural de ayer concurrieron personalidades del todo el mundo. Es importante destacar, entre ellas, a Juan Somavía, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el presidente del país que alberga este encuentro, Austria, Franz Fischer, quien reivindicó “sus treinta años de militancia en la Central Austríaca, OGB”, y señaló que “es fundamental para el mundo entero el respeto de los derechos humanos y en especial la libertad sindical, ya que sin ella no es posible redistribuir la riqueza en el mundo”. A su vez, el mandatario rescató “el nuevo internacionalismo y la cooperación internacional” y pidió que en el programa de acción de la flamante CSI se haga mención a “la necesidad de una paz duradera, porque la guerra no soluciona los conflictos de la humanidad, sino que por el contrario, genera nuevos”. En representación de los trabajadores, hicieron uso de la palabra los representantes de la CIOSL y la CMT. “La creación de la CSI reforzará las capacidades del movimiento sindical a nivel nacional e internacional" declaró Guy Ryder, antiguo titular de la CIOSL y candidato a secretario general de la CSI. "Aún más, adquiriremos mayor peso e influencia ante las empresas, gobiernos e instituciones financieras y comerciales internacionales. La fundación de la CSI forma parte integrante de este proceso de unificación del poder del sindicalismo", añadió. Por su parte, el ex titutal de la CMT, Willy Thys, indicó que "la CSI será sin duda alguna un contrapoder eficaz en una sociedad que ha evolucionado enormemente y que ha visto cercenados los derechos de los trabajadores y las trabajadoras bajo la presión creada por el actual proceso de globalización". Mientras tanto, la delegación de la CTA, integrada por Hugo Yasky, Pedro Wasiejko, Pablo Micheli, Adolfo Aguirre, Eduardo Menajovsky, Norma Díaz, y Horacio Meguira, participó activamente de todos los encuentros previos realizados esta semana y del acto inaugural de esta mañana. Además, Carlos Custer y Eduardo Estévez, dos representantes de la CTA y de la antigua CMT, recibieron el agradecimiento de los presentes y premiados por su trayectoria sindical. Los que se suman Una mención especial recibieron las centrales sindicales que se suman a esta nueva organización mundial. En los discursos inaugurales, los dirigentes destacaron la labor de la denominada “Comisión de Enlace”, que logro que muchas centrales autónomas, como la CTA, se incorporaran a la fundación de la CSI. De hecho, todas las centrales que participaron en esta comisión hoy son miembros fundadores de la CSI. Ellas son, la CTA de Argentina; la CUT de Colombia; UNTA de Angola; FISEMA, de Madagascar; TUC, de Nigeria; GEFONT, de Nepal; OPZZ, de Polonia; y la CGT de Francia. Sólo tres centrales, presentes hoy en Viena, no resolvieron aún su incorporación: el PIT-CNT, de Uruguay; CGTP, de Perú, y CGTP, de Portugal. Hasta el 3 de noviembre, continuarán las deliberaciones del encuentro y la delegación de nuestra Central hará uso de la palabra con el fin de “destacar la importancia de este evento en el movimiento de los trabajadores”, según explicaron los delegados de la CTA. Informe: Horacio Meguira, desde Viena. También en Secretaría de Relaciones Internacionales Encuentro sobre Cambio Climático Adolfo Aguirre por el Cono Sur Un tema que no podemos ignorar Arriba los de Abajo. Crónica de un pueblo en lucha Balance y posicionamientos del área de estadísticas ¿Es sensato que la sociedad pague semejante precio por una carrera de autos? Radio abierta de la CTA frente al Congreso de la Nación Encuentro en la CTA sobre libertad y democracia sindical Declaración de la CTC frente a los daños originados por los huracanes Gustav y Ike Marcha en solidaridad con el Pueblo boliviano |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||