|
Santa Fe - Castellanos
Construyendo organización en San Antonio
[19/01/2009] Organizarse es una de las herramientas más importantes que poseemos como sociedad para poder transformar la realidad. Sin organización resulta imposible plasmar en el tiempo los reclamos justos por los que estuvo y esta luchando el campo popular.
Reivindicaciones que no sólo representan mejoras para los sectores más castigados y humildes sino que manifiestan cambios sociales profundos.
Toda reivindicación dentro de la sociedad provino y proviene de la irrupción de los sectores populares que descubrieron que la única forma de combatir a los dueños del poder se da mediante la organización. De esta forma, y gracias a los sueños comunes que nos unen, es posible llevar a la práctica situaciones e ideas concretas que nos permiten trabajar sobre la cotidianidad individualista a la que nos sumerge el sistema capitalista.
Esta herramienta de lucha, la organización, es la que comenzaron a crear los compañeros de San Antonio -pueblo ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Rafaela, rodeado de mares verdes sojeros-, quienes en el marco de la Comisión Jóven, junto con la CTA Castellanos, llevaron a cabo la proyección del documental "Hambre de Soja", en el salón-bar del Club Belgrano, el pasado jueves 8 de enero.
La actividad, que contó con la participación de aproximadamente veinte jóvenes, comenzó con la explicación de Noelia y Jonathan, compañeros de San Antonio, respecto de cómo habían comenzado a soñar, de forma conjunta, y a organizarse con el resto de los jóvenes. Los compañeros comentaron, además, las ideas y trabajos a futuro: recuperar una cancha de paddle perteneciente al Club Belgrano, realizar talleres de baile, hacer actividades recreativas los días domingo, lectura de poemas, radio abierta, recuperar las calles mediante el carnaval, y los inconvenientes que se van presentando a la hora de llevar adelante cada una de las actividades.
Sobre el documental proyectado
"Hambre de Soja" denuncia los desastres ambientales, sociales y culturales que produce el monocultivo sojero en las pampas Argentinas. Los mismos van desde el desgaste de los nutrientes del suelo, que en algunos casos no son renovables de manera natural, hasta la intoxicación del medioambiente y del ser humano a raíz de la utilización de herbicidas y pesticidas que afectan y destruyen todo organismo viviente a excepnción de la soja modificada genéticamente. Además, en el documental, se denuncia la complicidad de ciertos sectores de poder que mediante políticas ineficaces, plantean "una caridad de lavar culpas" y basan en la soja y sus derivados la alimentación de miles de niños sin el cuidado correspondiente.
El debate
Los jóvenes demostraron nuevamente que se sienten interpelados por realidades que los excluyen, y que quieren modificar dichas realidades mediante el trabajo en conjunto.
En esa lucha nos encontramos. La de soñar en forma conjunta un mundo más justo y a su vez llevar a la práctica ideas que no son nuestras sino que tiene miles de años. Ideas que nosotros tomamos e intentamos reformular para que las mismas sean motor de cambio de la sociedad. Ideas que por si mismas dicen mucho, pero que necesitan de la organización sincera, honesta, humilde y de corazón para poder ser herramientas de cambio, para reivindicar luchas pasadas que forjan nuestro presente y nos permiten crear un futuro para todos y no para algunos. En esa lucha estamos encaminados, construyendo juntos aquel país que soñamos.
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|