![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lunes 21 de mayo de 2007 Encuentro regional sobre Recursos Naturales
[21/05/2007] Este sábado se realizó una nueva jornada de trabajo en torno a la temática de los recursos naturales. Este encuentro, que reunió a las CTA del Noreste Argentino y el Litoral tuvo lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la ciudad de Corrientes. Además, el miércoles próximo, en la CTA nacional habrá una jornada de similares características.
Convocado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), participaron en la ciudad de Corrientes, delegaciones de las provincias de Misiones, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe, tanto de la CTA como de otras organizaciones sociales. La apertura del Encuentro estuvo a cargo de Juan González, secretario de Integración de la CTA Nacional, posteriormente expusieron, entre otros, Ricardo Mascheroni, investigador y docente de la Universidad Nacional del Litoral; el concejal de la ciudad correntina de Ituzaingó Andrés Zabatiero; y el economista y docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Guillermo Luciano. También estuvo presente Marta Galante, miembro de la conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) y de la Mesa Nacional Salud y Medio Ambiente. Además acudieron representantes misioneros del pueblo guaraní. Los ejes que se debatieron durante la jornada fueron: Recursos Naturales y Agua (Acuífero Guaraní, cuencas hídricas); Medio Ambiente y Biodiversidad (Región del Chaco argentino, Esteros del Ibera, Mesopotamia, Bosques nativos); Infraestructura, Energía, Transporte, Modelo Productivo, Distribución de la Riqueza, Reforma Agraria, Soberanía Alimentaria, Industrialización alternativa y Comercialización popular. Se definió continuar en la profundización de las propuestas, la participación el próximo miércoles 23 en la Ciudad de Buenos Aires en un Encuentro Nacional de preparación para la participación de las Cumbres del Mercosur y de los Pueblos a llevarse a cabo los días 28 y 29 de Junio en Asunción (Paraguay). Asimismo se resolvió la realización de un nuevo Encuentro Regional en Resistencia (Chaco), en la primera quincena de junio; además, la elaboración de mapeos forestal, productivos, para darle continuidad y profundización de organización y propuestas de los diversos sectores sociales, que tienen que ver con sistemas de comercialización, alianzas producción consumidores y fundamentalmente la organización social, política, económica y cultural, en función de la construcción del nuevo sujeto social capaz de llevar adelante los procesos de integración y liberación de nuestros pueblos. En relación al encuentro del miércoles, este comenzará a las 10, en la sede nacional de la Central, Piedras 1067. El temario: Análisis de los encuentros regionales realizados en Cuyo, NOA y NEA; Propuestas para nuevos encuentros regionales; Estado del mapeo de conflictividad ambiental; Modelo Productivo y Encuentro Nacional de “Recursos Naturales, Modelo productivo y Distribución de la Riqueza” (noviembre de 2007). También en Secretaría de Relaciones Internacionales Encuentro sobre Cambio Climático Adolfo Aguirre por el Cono Sur Un tema que no podemos ignorar Arriba los de Abajo. Crónica de un pueblo en lucha Balance y posicionamientos del área de estadísticas ¿Es sensato que la sociedad pague semejante precio por una carrera de autos? Radio abierta de la CTA frente al Congreso de la Nación Encuentro en la CTA sobre libertad y democracia sindical Declaración de la CTC frente a los daños originados por los huracanes Gustav y Ike Marcha en solidaridad con el Pueblo boliviano |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||