html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe - Castellanos [16/12/2008] La organización empieza a dar sus frutos en el Barrio Villa Sur Oeste, y la alegría de los resultados se refleja en los rostros que, artos de promesas y de ser usados, toman conciencia de la lucha en conjunto y de lo importante que es penetrar la injusta realidad e intentar cambiarla.
En el momento de la llegada: el mate. Gran excusa de encuentro, nos agrupa frente a frente, junto a los ranchos. Nos permite conversar, ponernos al día, descubrir y descubrirnos. Después, Mati alto y Martín terminan de adornar el árbol navideño, que tan reluciente y colorido hace abrir los ojos de los niños que, no dejan de expresar su asombro ante él, y en algunos casos la duda y el desconcierto frente a la estructura y su finalidad. Mientras el árbol toma su forma, el almuerzo se cocina. De repente, se observa la llegada de un reciente compañero. Se llama Martín, es estudiante de música, hace un tiempo comenzó a venir a las reuniones y, desde que participa en la organización, ha demostrado, día a día, un compromiso real con las palabras y los actos. Junto a Mati alto Martín se dirige al largo y estrecho camino de tierra que une a los habitantes del barrio, en busca de los niños que compartirán la comida. Una vez de regreso, el almuerzo se sirve. Un excelente y riquísimo guiso se compartirá entre los niños.
El sol calienta y el calor golpea con dureza. Debajo de los árboles los vecinos se reúnen, se disparan anécdotas y chistes, los niños juegan en la sombra, se pasa el tiempo. Con la llegada de Juan se pone en marcha la merienda, una vez hecha la leche se sirve junto a las tortas fritas. Los niños comen su segunda comida del día. La tarde va terminando y el sol comienza su retirada. La radio anuncia que el campeonato sigue una fecha más, aún no hay campeón. Los compañeros se retiran, saliendo, comunican a cuanto vecino encuentran, las novedades, los logros y las iniciativas, las respuestas ante las necesidades planteadas. Con el sol casi escondido, los compañeros abandonan el barrio. Muchas cosas hay pensadas y listas para ser concretadas. Muchas sonrisas y esperanzas esperan su motivo hecho realidad. El “yo” de los vecinos comienza a quedarse atrás, mostrando signos de querer ser un “nosotros”. La conciencia de grupo y de organización florese y da batalla al individualismo egoísta y oportunista. Un nuevo domingo ha pasado, el sueño continua. *Título extraído de "EL CHE, Revolución Latinoamericana y Socialismo". Galasso, Norberto. Buenos Aires. Colihue 2006. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||