html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Encuentro Juventud-OIT Lunes 7 de abril de 2008, por Equipo de Comunicación Juventud
[11/04/2008] En la ciudad de Buenos Aires se realizó ayer una jornada de trabajo sobre “Juventud y Trabajo Decente”. De la misma participaron representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT), y miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El encuentro –denominado “Jornadas Técnicas sobre Juventud y Trabajo Decente” se llevó a cabo en el Hotel Conquistador, en el microcentro porteño y contó con la presencia de 16 representantes juveniles (8, por CTA; y 8 por CGT).
La delegación de la Cebtral estuvo encabezada por Pablo Reyner, director de Juventud de la CTA Nacional y por las secretarias del área de Corrientes y Santa Fe, Silvina Mill y Eva Durá, respectivamente. Además, participaron dirigentes juveniles territoriales. La apertura estuvo a cargo de Javier González Olaechea, director de la Oficina Buenos Aires; y de Luis González Gómez, coordinador del proyecto de Promoción del Empleo Juvenil en América Latina (PREJAL), quien presentó las recomendaciones del organismo para una formulación de una política de empleo para los jóvenes. Entre los temas debatidos se destaca los que giraron en torno a una mejor articulación de los jóvenes con el mundo productivo; un marco regulatorio adecuado; educación y formación para el trabajo; inclusión; la necesidad un marco institucional efectivo; y la contribución de los actores sociales en un marco de diálogo social sobre empleo juvenil. Durante la jornada se formuló la necesidad de una polítuca nacional de empleo juvenil en la Argentina, con la participación del gobierno y los actores sociales. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||