html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Declaración conjunta de Juventudes que adhieren al trabajo impulsado por la Coalición por una nueva radiodifusión democratica

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe
Declaración conjunta de Juventudes que adhieren al trabajo impulsado por la Coalición por una nueva radiodifusión democratica

[6/06/2009] En suma, las juventudes de los sectores populares, gremiales, organizaciones sociales, de derechos humanos, universitarios, estudiantes y jóvenes trabajadores apoyamos los “21 puntos por el Derecho a la Comunicación” que la Coalición por una Radiodifusión Democrática ha difundido por todo el país, y exigimos a nuestros legisladores el compromiso y la seriedad en un debate que debe servir para multiplicar voces y sumar voluntades en pos de una mayor profundización del desarrollo de la democracia en nuestro país.

Los jóvenes que aquí suscriben, con el convencimiento de:

- que el respeto y defensa de los derechos humanos son la piedra fundamental para una sociedad democrática.
- que los procesos de consolidación de democracia y justicia en nuestro país y en toda Latinoamérica son plenamente dependientes del ejercicio del derecho a la información de modo universal.
- que la libertad de expresión, es fundamental para el desarrollo de los pueblos, y para mantener vivas sus culturas y diversidades, a las que se debe respetar para alcanzar una plena convivencia entre las naciones americanas y los pueblos que en ella habitan.
- que sólo el pluralismo garantiza el ejercicio de los derechos fundamentales en el estado de derecho.
- que en diversas declaraciones los sectores representativos de la vida democrática de nuestro país y nuestro continente han afirmado el valor de la pluralidad.

E inspirados en la importancia para el futuro de las generaciones venideras de los acuerdos alcanzados en la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de libertad de expresión e información, afirmamos:

- que el derecho a la información es un derecho humano fundamental.
- que es indispensable una Nueva Ley de Radiodifusión y/o de Servicios Audiovisuales que reemplace a la Ley de la dictadura militar aún vigente en la Argentina.
- que el desarrollo de una democracia plena va a depender en un futuro de ello.
- que esta nueva ley deberá garantizar el pluralismo informativo y cultural, siendo inadmisible la exclusión de importantes sectores sociales a los medios de comunicación.
- que entendemos que la radiodifusión es una forma de ejercicio del derecho a la información y la cultura y no un simple negocio comercial.
- que el Estado tiene el derecho pero asimismo el deber y la responsabilidad de ejercer su rol soberano para garantizar la diversidad cultural y el pluralismo comunicacional. Eso implica asegurar la igualdad de oportunidades para el acceso y participación de todos los sectores de la sociedad a la titularidad y gestión de los servicios de radiodifusión.
- que no habrá justa distribución de la riqueza, si no hay distribución democrática de la palabra pública que permita romper con la mordaza que los sectores concentrados del poder, a través de sus medios, siguen imponiendo, siendo en este sentido vital que la nueva legislación facilite la desconcentración y desmonopolización de la propiedad de los medios, como una mayor transparencia en la propiedad de las licencias.
- que la promoción de los avances tecnológicos es vital para achicar la brecha digital y promover la alfabetización tecnológica.
- que es de suma importancia la creación de un sistema de medios estatales (nacional, provinciales y municipales, universidades, con participación de cooperativas y entidades sin fines de lucro) para el desarrollo y profundización de los objetivos democráticos, con control comunitario y social; y que a su vez tenga la obligación de incluir en su programación contenidos educativos, culturales, científicos, deportivos que promuevan la capacitación y formación de todos los sectores sociales; difundir y promover las producciones artísticas, culturales y educativas que se generen en las distintas regiones del país; ofrecer acceso, de manera global, mediante la participación de los grupos sociales significativos, como fuentes y portadores de información y opinión.
que debe regularse mediante esta nueva legislación que el derecho al acceso a los medios no tenga limitaciones de orden económico.
- que se debe bregar por la promoción permanente por el pluralismo comunicacional y la diversidad cultural.
- que esta nueva legislación debe garantizar la implementación de políticas públicas estratégicas para la promoción y defensa de la industria audiovisual en nuestro país, y constituirse en una protección del trabajo local.
- que es de vital importancia que esta nueva ley llegue a consolidar instancias democráticas y participativas del control de los servicios de comunicación audiovisual.

Adhieren:

Juventud ATE; Juventud CTA; Federación Universitaria del Litoral; Juventud Partido Comunista; Juventud Movimiento Evita; Juventud Socialista; Centro de Estudiantes del Instituto 12; Centro Cultural Birri; Jóvenes Movimiento Frente Transversal-Santa Fe.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección