html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Declaracion de la Mesa Federal

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

24 y 25 de Junio en la Ciudad de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba
Declaracion de la Mesa Federal

[5/07/2006] En la Ciudad de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, en los días sábado 24 al domingo 25 de junio de 2006 se llevó a cabo la Mesa Federal de la Juventud CTA, con la participación de compañer@s de: Córdoba Capital, Río Cuarto, Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa fe, Neuquén, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

Desde la Mesa Federal de Juventud de la Central de los Trabajadores Argentinos queremos aportar un nuevo grano de arena para la construcción de la unidad de la clase trabajadora. Por ese motivo entendemos que en nuestro país la realidad social golpea fuertemente a la juventud trabajadora con el mayor de los maltratos: desocupación, subocupación, trabajo en negro, precariedad laboral y, sobre todo, la falta de libertad y democracia sindical que son hoy, para nosotros, los disciplinadores sociales que el poder impone.

Es por ello que nosotros disponemos de la herramienta más hermosa que tiene el ser humano: la organización para cambiar la realidad.

En nuestro país, no alcanza la cantidad de jóvenes para lograr modificar lo que vivimos. Por tal motivo es que hacemos un llamado a todos ellos para construir en conjunto esta campaña nacional por la democratización del mundo laboral y volver a obtener los logros de nuestra clase trabajadora.

Nadie puede negar lo que hoy padecen los jóvenes en cada rincón de nuestro país. Con tan sólo mirar la red de comunicación que dispone el poder, los ejemplos abundan. Las pantallas de televisión y/o las páginas de los diarios nos muestran frecuentemente la explotación en todos los ámbitos del mundo laboral juvenil; desde la expropiación de las tierras de nuestros pueblos originarios donde miles y miles de jóvenes las trabajan y viven de ellas; el hostigamiento hacia los trabajadores que recuperan las fabricas cerradas poniendo lo mejor de sí para la construcción de la clase trabajadora en pos de la democratización de los medios de producción y la distribución de la riqueza, hasta los episodios deliberados de incendios de talleres de confección textil donde murieron compañeros de nuestros pueblos hermanos de Latinoamérica.

En definitiva, nadie puede negarse a entender lo que está sucediendo en nuestro país.

Sólo sabemos que la lucha es la única posibilidad y garantía para cambiar la injusta realidad existente de nuestro país y por eso la Juventud de la CTA se pone en movimiento.

Compañeros, Compañeras:
¡LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!

MESA FEDERAL JUVENTUD DE LA CENTRAL DE LOS TTRABAJADORES ARGENTINOS.

“Campaña Nacional por la democratización del mundo laboral juvenil”, es una iniciativa planteada con el claro propósito de:

- Difundir el concepto de la constitución de la CTA como propuesta alternativa al modelo sindical tradicional; que se construye día a día junto a l@s trabajador@s desocupad@s, sindicalizad@s, en negro, autónom@s, precari@s, estudiantes, compañer@s de los pueblos originarios, trabajador@s rurales, trabajador@s de la cultura, entre otr@s, que a la vez demuestre la heterogeneidad del mundo laboral y la voluntad de la Central de construir una verdadera unidad de la clase obrera; con una práctica federal que sintetiza las realidades del todo el país.

- Brindar herramientas destinadas a la construcción de conciencia de l@s jóvenes, que propenden a la recuperación de las conquistas obtenidas históricamente por l@s trabajador@s y que solo se pueden recuperar comprometiendo a cada vez más jóvenes a organizarse y luchar.

- Contamos con el apoyo del conjunto de nuestra central, para llevar esta campaña adelante.

Esta mesa ha resuelto: llevar a cabo el siguiente plan de acción:

- El día 17 de agosto se lanza la Campaña Nacional, en señal de reivindicación del espíritu de liberación latinoamericana que San Martín inició y que la Juventud de la CTA continúa.

- El Día 17 de diciembre se hará el cierre, al cumplirse 5 años de la Consulta Popular organizada por el FRENAPO, organización que llevo adelante la consulta popular a cual la CTA fue una de las organizaciones fundamentales en llevar acabo dicha accion política en todo el país, que bregó por la redistribución de la riqueza y contó con el apoyo de mas de tres millones de argentinos.

“Es obligación nuestra encontrar de nuevo un proyecto, una nueva forma de militancia, que sea un buen motivo para vivir, y por el cual morir si es necesario.”

German Abdala

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección