html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Criminalización de la protesta social Martes 1ro de abril de 2008, por Corresponsalía Buenos Aires
[3/04/2008] Fueron detenidos por personal de civil sin identificación, y liberados al día siguiente en el marco de una concentración con corte de calle frente a la comisaría. La CTA reclama el inmediato desprocesamiento y cese de la criminalización de la protesta en la región.
En la madrugada de hoy 1º de abril, personal de civil de la comisaría novena de La Plata, que nunca se identificó ni manifestó ser policía, detuvo a los compañeros de la Juventud de la CTA Darío Bechetti, Ana Laura Cuneo, Victoria Rafaelli, Lautaro Godoy y Guido Dupont del Valle, cuando realizaban una serie de pintadas en conmemoración por los caídos en la guerra de Malvinas.
Al instante llegaron tres patrulleros para llevarse a los compañeros, que debieron permanecer más de 12 horas detenidos durante las cuales, en algunos casos, se les negó el derecho de realizar una llamada, se los mantuvo esposados y recibieron recomendaciones tales como "mejor no vayas a una movilización por quince días", por parte de la fiscalía interviniente. Los compañeros fueron finalmente liberados en el marco de una concentración con corte de calle frente a la comisaría, de la que participaron distintos organismos y referentes de Derechos Humanos entre las que se contaba Rosa Bru, cuyo hijo Miguel fuera asesinado y desaparecido en esa misma seccional. Por el hecho quedó procesado el compañero Guido Dupont del Valle, en otra demostración de que se sigue criminalizando la protesta social en general y a la juventud en particular. La CTA de la provincia de Buenos Aires junto a la Central de la Regional La Plata-Ensenada, señalaron en un comunicado que “éste no es un hecho aislado, sino que viene repitiéndose con preocupante frecuencia hacia distintas organizaciones sociales y políticas de la región. Exigimos el desprocesamiento inmediato de Guido Dupont y el cese de la persecusión y criminalización de la protesta en todas sus formas”. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||