html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Día Mundial de Lucha contra el Sida

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Buenos Aires
Día Mundial de Lucha contra el Sida

[4/12/2008] La juventud de la CTA organizó el 1º de diciembre, volanteadas de concientización y prevención, en el día mundial de la lucha contra el SIDA en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. A pesar del día nublado, en distintos puntos de la provincia, los jóvenes ceteístas salieron a ganar plazas y peatonales para contactarse con los vecinos y difundir materiales de prevención del HIV-SIDA, que ellos mismos elaboraron en base a los talleres y charlas que habitualmente se organizan desde la central en distintas regionales.

(Fuente: JCTA-BsAs)Morón, Avellaneda, Florencio Varela y San Martín fueron algunos lugares donde se realizaron estas actividades de difusión que contaron con el apoyo de la CTERA, quién en base a la campaña que viene desarrollando, proveyó de preservativos a las mesas que se organizaron en la fecha.

Cada año que pasa se torna más natural este tipo de campañas, porque se va afirmando el derecho a una salud sexual responsable, una sexualidad segura e igual de placentera.

La prevención en adolescentes es clave. Actualmente, en Argentina, la edad de mayor incidencia de infección es entre los 15 y 24 años, aunque la epidemia crece sobre todo en parejas heterosexuales que tienen sexo ocasional sin protección, especialmente los más jóvenes. En la actualidad, las personas que viven con VIH constituyen uno de los grupos más grandes de discriminados, y la segregación se da principalmente en el ámbito laboral, donde personas que aún son aptas para el trabajo son despedidas de sus empleos o se las excluye de los posibles empleos a los que se postulan.

Campaña de prevención de HIV SIDA Cuidate y cuidemos a los demás.

El HIV-SIDA se contagia por vía sanguínea, relaciones sexuales y transmisión de madre a hijo. No se contagia por compartir abrazos, bebidas ni otras formas de contacto. No discrimines.

Las relaciones sexuales con preservativos con preservativos son iguales de placenteras!

Es tu derecho exigir métodos anticonceptivos gratuitos en Hospitales, Centros de Salud, y lugares de expendio.

El Preservativo se usa una sola veza. Guardalo en un lugar que no se rompa. Lleva siempre más de uno, seas varón o mujer.

Las pruebas de HIV son gratuitas y confidenciales: Llamá al 0800-333-444

Los datos

Según informaciones oficiales, la Región Sanitaria VI abarca los municipios de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lanús, Ezeiza, Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela, que en los últimos años tuvo un porcentaje muy alto de infectados y pacientes en situación de riesgo. El partido que más infectados registró fue Lanús.

La cifra de infectados en la provincia de Buenos Aires en los últimos 23 años alcanzó los 7 mil y, aunque aún no hay datos precisos, se estima que durante 2008 los números registraron una importante alza.

El 69% de los casos tuvo como vía de transmisión las relaciones sexuales sin preservativo, en un 40 por ciento en parejas heterosexuales, y alrededor de un 20 % a través de la lactancia.

Según las cifras de 2007 publicadas por la Organización Mundial de la Salud, hay actualmente 33,2 millones de afectados. Se estima que este año resultaron infectadas por el virus 2,5 millones de personas, y que 2,1 millones murieron de SIDA.

Hay más de 6800 nuevas infecciones cada día en el mundo. El 80% de las nuevas transmisiones son por vía sexual La edad de mayor incidencia de infección se da en adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años.

Se estima que alrededor de 134 mil personas vive con el VIH en el país. La edad de mayor incidencia de infección es entre los jóvenes de entre 15 y 24 años.

Lo llamativo es que cerca del 60 por ciento de los portadores de VIH ignoran que viven con Sida.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección