html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - El che y la esperanzada lucha de los jóvenes

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Castellanos
El che y la esperanzada lucha de los jóvenes

[21/10/2008] Este viernes 17, en el Instituto Superior del Profesorado, la Juventud CTA Castellanos llevó a cabo la 3º Proyección del Ciclo de Cine "Esperanza-Luchas-Horizontes". En el marco del ciclo de cine “Esperanza, luchas, horizontes”, que organizamos desde CTA, se estrenará en Rafaela el documental “Bolivia para todos”. La actividad tendrá lugar el miércoles 22 de octubre a las 20.30 hs en Puro Bar, cito en calle San Lorenzo 200.

La actividad se basó en la presentación del documental " oCHEnta encuentro de juventudes " y contó con la presencia de dos figuras muy importantes : la Secretaria General de la Juventud CTA Provincial, María Eva Durá, y el Director Nacional de la Juventud CTA, Pablo Reyner.
Una vez proyectada la película, los dos dirigentes la comentaron y abrieron el debate a las, aproximadamente, 40 personas allí presentes. Pablo habló acerca de la importancia del Che como una figura con la cual los jóvenes se sienten identificados, sobre todo por ser un símbolo de rebeldía.

También manifestó que el capitalismo pretendió apropiarse de la fuerza revolucionaria irradiada por él, al plasmar su imagen en una remera. Sin embargo, lo que en un comienzo representó una mercancía capitalista, se ha convertido en un punto de partida mediante el cual los jóvenes conocen al Che. De este modo, no sólo hallan a un guerrillero, sino que trascienden esta imagen y descubren sus otras infinitas facetas : un médico, un padre y esposo responsable, un amigo, un trabajador...siempre respondiendo a un ferviente ideal de compromiso con el pueblo.

Luego, la Secretaria Provincial comentó el Proyecto de Ley de Centros de Estudiantes que posibilitaría la organización de los jóvenes en reclamo de sus necesidades.

Además, hizo referencia a la Ley de Primer Empleo, la cual intenta regular dos aspectos esenciales : la formación necesaria para que los jóvenes puedan trabajar y mantener sus estudios y, la precarización laboral relacionada con el trabajo en negro y el régimen de pasantías.
Después, volvió a hacer hincapié en lo comentado por el Director Nacional y resaltó que la organización del campamento, presentado en la filmación, estuvo a cargo de diferentes fuerzas políticas que confluyeron en un proyecto común. Esto demuestra que es posible construir en la diversidad, atendiendo a las ideas que los jóvenes compartimos más allá de nuestras diferencias.

Finalmente, Pablo mencionó que el mes próximo, desde la Juventud de CTA se encarará una juntada de firmas en adhesión a los cinco puntos reivindicatorios presentados en la marcha realizada en Buenos Aires frente a Congreso.

Queremos destacar que la actividad del pasado viernes fue muy importante porque significó todo un logro en el trabajo que semana a semana venimos construyendo junto a los centros de estudiantes de la ciudad de Rafaela.

"BOLIVIA PARA TODOS"

En el marco del ciclo de cine “Esperanza, luchas, horizontes”, que organizamos desde CTA, CTERA, AMSAFE Provincial, ATE, Juventud CTA, Centros de Estudiantes Escuelas 654 – 429 – 0204 - 460 - 8022 y FM Norte 92.3., se estrenará en Rafaela el documental “Bolivia para todos”. La actividad tendrá lugar el miércoles 22 de octubre a las 20.30 hs en Puro Bar, cito en calle San Lorenzo 200.

Sobre el documental...

Dirigida por Emilio Cartoy Díaz, "Bolivia para todos", describe las luchas de los pueblos originarios, campesinos y el pueblo llano, más el desafío de la Asamblea Constituyente que consagró la Nueva Constitución “para todos” sus ciudadanos y pobladores sin importar raza, religión, clase social, actividad,

consagrando derechos sociales y soberanía sobre los recursos naturales.

Filmado durante 15 meses en distintas locaciones del país, aporta además del testimonio de los protagonistas de la revolución democrática boliviana, el análisis de reconocidos intelectuales latinoamericanos.

Fuente: Juventud CTA Castellanos - http://juventudctacastellanos.blogspot.com/

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección