html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puja redistributiva por Gonzalo Basile
[20/02/2009] En una nueva medida de fuerza, los visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA) realizaron este viernes 23 de enero otra acción de protesta.
El plan de lucha es por la falta de respuestas a las paritarias pendientes del 2008 tanto en lo que refiere a incremento salarial como a mejora de condiciones de trabajo con la industria farmacéutica. Así el sindicato de visitadores médicos llevó adelante el viernes pasado un escrache frente a las instalaciones de CAEME (Maipú 757) en la Capital Federal, cortando la calle ante una férreo dispositivo policial con carros hidrantes que intentó atemorizar a los trabajadores movilizados. "Seguimos en la lucha y vamos a comenzar las medidas de fuerza y escraches también a cada laboratorio de las Cámaras empresarias. No nos tomamos descanso en verano como algunos gerentes que están de vacaciones mientras los agentes de propaganda médica luchamos por mejorar nuestro salario", sostuvo Ricardo Peidro, secretario General de AAPM-CTA. "Las empresas farmacéuticas multinacionales se escudan detrás de la crisis internacional para amenazar con despidos, no dar aumentos de salarios que adeudan del 2008 y tampoco mejorar condiciones de trabajo. Esto sencillamente es mentira, esto es simplemente una estrategia para incrementar sus ganancias empresarias", prosiguió el secretario de Derechos Humanos de la CTA. Según Peidro, "la industria farmacéutica tuvo y tiene ganancias extraordinarias en nuestro país con una facturación que ronda los 10.000 millones de pesos al año, de los cuáles menos del 5% va a los salarios de sus trabajadores". Y Finalizó: "Es falso que no pueden cumplir con la paritaria. Esperamos que el Ministerio de Trabajo de la Nación tenga una intervención eficaz ante la patronal y cumpla con la negociación colectiva. Como siempre los trabajadores de propaganda médica estaremos en la calle luchando por nuestros derechos". También en 2009 Solidaridad con los trabajadores Aeronavegantes La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) encabezada por Ricardo Peidro expresó su solidaridad con los trabajadores aeronavegantes, y manifiesta su profunda preocupación por la actitud de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que pretenden impedir la plena vigencia de la democracia sindical en la Asociación Argentina de Aeronavegantes. Di Pascuale fue identificado a 33 años de su asesinato “Se lo arrancamos a la dictadura y se lo devolvimos a la democracia”. Fernando Di Pascuale habla de su padre, Jorge, con admiración. Lo busca desde hace 33 años, cuando el terrorismo de Estado lo secuestró por su rol como dirigente gremial y político de la Resistencia Peronista y el Peronismo Revolucionario. “Por los 30 mil detenidos-desaparecidos consolidemos la democracia” Ya habían pasado las 12 de la noche y la 29º Marcha de la Resistencia había terminado, pero Norita Cortiñas seguía, junto a otra Madres de Plaza de Mayo, caminando en torno a la pirámide de una plaza que ya se había vaciado. Incansables, peregrinas, luchadoras. La CTA se moviliza nuevamente contra la Baja de Edad de Imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifiesta su rechazo a la baja de la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil que busca ser aprobado en el día de hoy en el Senado de la Nación. La CTA repudió la represión ilegal a delegado del Subte La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina hizo público su repudio y rechazo a la represión ilegal ejercida por la policía bonaerense y una "patota" de la UTA sobre la familia del delegado del Subte de la Línea C, Néstor Segovia en la localidad de Moreno. Repudio a la represión de los trabajadores de la Ex Terrabusi Jornada Cultural contra la baja de imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina se movilizó nuevamente junto al Espacio Niñez de ATE Capital, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, SERPAJ y otras organizaciones bajo la consigna de decirle NO a la baja en la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de Ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil, que desde el 8 de julio cuenta con la aprobación general del Senado de la Nación. La CTA llevó sus reclamos a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación La Central de Trabajadores de la Argentina representada por Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos y Alejandra Angriman, secretaria de Género, mantuvo un encuentro con la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación en la que planteó su agenda en esa materia. La CTA se movilizó contra el Golpe de Estado en Honduras Este martes 11 de agosto por la tarde se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una nueva marcha hacia la Embajada de Honduras para repudiar el Golpe de Estado y exigir el inmediato retorno de Manuel Zelaya al Gobierno. La convocatoria fue de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) junto a otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, que participaron activamente de la convocatoria. Nora Cortiñas participó de una misión internacional en Honduras Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el viernes al mediodía en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina de Capital Federal, Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo –Línea Fundadora- y miembro de la Organización Diálogo 2000 y Jubileo Sur, compartió las conclusiones y el trabajo realizado como parte de la Misión Internacional de Observación, Acompañamiento y Solidaridad con Honduras, que se realizó entre el 27 de Julio y el 2 de Agosto. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||