3er Encuentro Nacional
...Esta es la razón de mi vida para seguir soñando!
[14/10/2009] Durante los tres días de acampe de la Juventud de la CTA, a pesar de la lluvia, seiscientos cincuenta compañeros y compañeras debatieron en comisiones, plantearon caracterizaciones, la profundización en los ejes políticos mantenidos y la concreción de nuevos espacios de cara a los próximos años en materia de construcción de juventud, de la CTA y los lazos latinoamericanos.
De la misma pudieron participar compañeras y compañeros internacionales, quienes además pudieron apreciar, no solo la organización, sino también, la fiesta y la alegría federal de todo y todas las/as compañeras y compañeros.
Desde temprano fueron arribando los/as compañeras/os al complejo polideportivo Cafulcura del sindicato Foetra, un sábado que comenzaba con mates y saludos entre comentarios de viaje, con mate cocido y alfajores para ir armando las carpas y colgar las banderas, así hasta el acto apertura al medio día, con la presencia del Secretario de la CTA nacional Hugo Yasky, la secretaria nacional Belén Rodriguez, el director nacional Pablo Reyner y los secretarios provinciales, Cinthia de Río Grande-Tierra del Fuego, Gaston de Chubut, Antonio de Río Negro, Pablo de Provincia de Buenos Aires, Nair de La Pampa, Sebastian de Mendoza, Eva de Santa Fe, Silvina de Corrientes, Franco de Santiago del Estero y Atilio de Salta.
Luego del almuerzo se paso a trabajar en las comisiones temáticas, durante toda la tarde compañeras y compañeros de todos el país profundizaron las lineas de acción de los diferentes frentes que la juventud de la CTA viene construyendo y aportando desde lo resuelto en el último Encuentro Nacional realizado en el 2005 en Chapadmalal.
Por la noche la cena nos encontró a todos trabajando en equipo para poner en refugio las carpas y bolsos expuestos a la tormenta que anunciaba lo que hace mas de quinientos años atrás seria el último día de libertad de los pueblos latinoamericanos, aún así, no pudo vencer el orgullo de los/as compañeras y compañeros de pertenencia y se pasaron todas las cosas a los diferentes quinchos que nos cedieron los compañeros del Camping.
El domingo el día proponía otro escenario, las nubes que se iban y la juventud que se reunía nuevamente para comenzar al aire libre con el panel internacional integrado por la compañera Dariza Bermudez de la Juventud CGT de Panamá, Rodrigo Ramirez Juventud PIT-CNT y Vinicius Sartorato de la Juventud CUT de Brasil. Con la calidez del sol se mantuvo desde el medio día hasta la tarde el debate en comisiones para caracterizar la situación nacional y latinoamericana, y debatir que Central necesitamos para el futuro que queremos.
Finalizando el día el acto de cierre contó con la lectura de las comisiones de los dos días y las palabras de todos los secretarios juveniles provinciales y nacionales, algunos quienes ya comienzan el camino del recambio, que dieron el marco de unidad, continuidad y alegría que desato las emociones y lágrimas que desembocaron en la fiesta musical que cerraría la última noche del 3er Encuentro Nacional de la Juventud de la CTA.
"EL QUE NO CREA EN SUEÑOS NO CREERA EN LO QUE HAGO PORQUE ESTA ES LA RAZON DE MI VIDA PARA SEGUIR SOÑANDO"
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.