|
Chaco - Resistencia
Estrategias para el fortalecimiento en defensa de la clase trabajadora
[10/03/2009] Comenzó en chaco el primera de los tres regionales programados desde de la juventud de la central con vista al fortalecimiento de la organización en un año de congresos y encuentros, y marcado por la conflictividad devenida de una crisis que día a día se se hace notar mas en los puestos de trabajo y espacios de consumo.
El viernes ultimo antes del día internacional de la mujer la juventud se ha reunido en carácter regional para debatir algunos temas que hacen a la organización de la misma para poder encarar un año que contará con el Congreso Nacional de CTA, el Encuentro Nacional y los Congresos Provinciales, así también, y como se viene observando en materia de trabajo, la crisis económica que cada vez es mas visible con los despidos, sanciones, rebajas salariales o aumento de tarifas.
La apertura del Encuentro regional estuvo a cargo de Hugo Rodriguez, Secretario General CTA Chaco, quien planteo de manera practica para los treinta compañeros presentes la situación política actual por la que estamos transitando, la importancia de tener una composición sindico-
territorial el cual hay que reforzar, la importancia del fallo de la corte suprema de la nación, fortalecer la articulación con el sector agrario, de los pequeños productores, con los compañeros de Poriaju, de seguir construyendo esta herramienta mas allá de las contradicciones, al igual que los autogestionados. Rescatar la importancia de la formación sobre los puntos mas relevantes para poder analizar porque en pleno siglo XXI, con todos los avances la variable de ajuste sigue siendo el trabajador y al Estado como una herramienta de disputa, tomando como ejemplo el contexto latinoamericano de rebeldía popular con Evo, Lula, Chavez y Correa.
Pablo Reyner, Director nacional, y Belen Rodriguez, Secretaria Nacional de la Juventud de CTA coordinaron la reunión finalizada la apertura, la cual dejó planteados algunos parámetros para la discusión del encuentro regional. Así es, que, compañeros y compañeras de diferentes partes del Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, debatieron sobre la crisis y la estrategia para el fortalecimiento de la Central y la defensa de la clase trabajadora, una agenda de actividades para el fortalecimiento del grupo y la dinámica de trabajo de cara al Congreso Nacional de CTA a fin de mes y del Encuentro Nacional a mitad de año. Otro tema de debate fue la estrategia a delinear para hacer frente a la discusión y acción por una nueva ley de radiodifusión que dejaría sin vigencia, en caso de que el proyecto sea aprobado por el congreso nacional, a la ley actual perteneciente a la ultima dictadura militar.
Así fue que la ciudad de Resistencia fue el escenario del primer encuentro regional durante los días viernes 6 y sábado 7 de marzo en la cede provincial de la CTA Chaqueña.
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|