html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Guía para la prevención en sectores confinados alcantarillados [13/02/2008]
En la actividad de mantenimiento de las redes de alcantarillado público se presentan una serie de riesgos específicos cuyo control requiere una planificación preventiva rigurosa, especialmente en lo referente al trabajo en el interior de espacios confinados. En las investigaciones de accidentes ocurridos en este tipo de recintos, se ha comprobado repetidamente que en los procedimientos de trabajo seguidos, no se incluían métodos o medidas para un control satisfactorio de los riesgos existentes, aunque quizá sería más exacto decir que éstos, prácticamente no habían sido tenidos en cuenta en la organización del trabajo. También en RIESGOS DEL TRABAJO y ENFERMEDADES La contaminación en el trabajo causa 10 veces más muertes que los accidentes laborales INFORME EUROPEO: 74.000 europeos mueren al año por exposición laboral a tóxicos y contaminantes ERE: Enferman los que se van y los que se quedan Guía Prevención de Riesgos Ergonómicos El esfuerzo físico es parte esencial de toda actividad laboral. No sólo es un componente de los trabajos «pesados» (minería, construcción, siderurgia), sino que es un elemento de fatiga importante, aunque menos evidente, en otros trabajos como mecanografía, enfermería, montaje de pequeñas piezas, confección textil, etc. Incluso el mantenimiento de una misma postura (de pie o sentado) durante ocho horas puede ser causa de lesiones corporales. Estas lesiones, especialmente las que afectan al sistema músculoesquelético, son uno de los problemas de salud laboral más extendidos. Normas de Bioseguridad - La "Zona de Riesgo de los trabajadores de la Salud" NORMAS PARA LA MANIPULACION DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLASICOS EN LA FARMACIA DE LOS HOSPITALES |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||