html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Homenaje a un imprescindible

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Rodolfo Walsh - 30 años
Homenaje a un imprescindible

Viernes 23 de marzo de 2007, por Denise Altieri , Nicolas Bergagna
[26/03/2007] Se realizó ayer en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) un acto en memoria del periodista Rodolfo Walsh al cumplirse 30 años de su Carta Abierta a la Junta Militar y de su asesinato a balazos por una patota de la ESMA. Allí participó el secretario General de CTA, Hugo Yasky; Lilia Ferreira, periodista y compañera de Walsh; y Jaime Sorín, vicerrector de la UBA.

El acto comenzó a las 19:30 con la proyección de un vídeo en el que se observaba una representación de Walsh mientras leía su Carta Abierta a la Junta Militar; acompañaba esta lectura imágenes de la realidad política en la década de 1970. El cierre de la proyección fue con un cerrado aplauso de un minuto en homenaje al militante y periodista a los 30.000 detenidos- desaparecidos durante la dictadura militar.

El primer orador fue el vicerrector de la UBA quien recordó su época de estudiante y llamó a “recuperar a los compañeros militantes del campo nacional y popular de aquella época que están dispersos”; además, subrayó que los homenajes “no deben ser solamente reivindicativos o a modo de recordatorio, sino como un acto de construcción de un proyecto” de país.

Por su parte, Hugo Yasky hizo referencia a la importante concurrencia de jóvenes al acto que desbordaron el auditorio repleto. Dijo que “en la década del `80 y `90 la derecha creía que había ganado, pero que en realidad la derrotada era la misma derecha, derrota generada por la memoria del pueblo, memoria que genera años después la Carta Abierta a la Junta militar, que es el mejor documento político” ya que Walsh “es quien la tiene mas clara en la batalla de las ideas”.

El titular de la CTA también reivindicó la lucha obrero-estudiantil y dio ejemplo al Cordobaza (levantamiento popular ocurrido en 1969 en Córodba) y concluyó con la lectura de una columna de opinión del secretario de Comunicación de la CTA, Juan Carlos Giuliani, “Un imprescindible”, que se puede leer en la agencia de noticias de la CTA en www.agenciacta.org.ar.

Por último, Lilia Ferreira, compañera de Walsh, se explayó sobre la historia de Rodolfo, como persona, militante del campo nacional y popular, dirigente de Montoneros, su participación en la agencia de noticias Prensa Latina, en el semanario de la CGT de los Argentinos liderada por Raimundo Ongaro, su pase a la clandestinidad, y la creación de ANCLA (Agencia de Noticias Clandestinas).

El cierre de sus palabras fue con la evocación del último día que lo vio con vida; habló de “su muerte y su ultimo acto: mandar copias de su Carta Abierta a la Junta Militar. “Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”, es una declaración de principios de Walsh que hoy tiene más vigencia que nunca.

Al cierre de la charla-homenaje, las agrupaciones organizadoras, la Juventud de la CTA, los jóvenes del gremio docente porteño (UTE-CTA), La Vertiente, La Mandrágora, Movimiento Universitario Evita, La Cullen, Megafón, Demos, IURE, RCP, JP Evita y FUJ entregaron a Ferreira una placa en conmemoración de los 30 años de la desaparición de Walsh como homenaje a su militancia.

Pablo Macia, secretario de Juventud de la CTA Buenos Aires, en diálogo con ACTA, explicó que el homenaje hizo hincapié “en rescatar la figura del Walsh, como compañero del movimiento obrero, de la CGT de los Argentinos; reflotar la carta que es además un documento esclarecedor de la realidad de ese momento y del futuro; y que a pesar intento por destruir la identidad de los 70, a 30 años seguimos recuperando la historia, la memoria y la identidad de aquellos compañeros desaparecidos, de los cuales el 70% eran trabajadores y menores de 30 años”.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección