html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2008 [18/11/2008]
IV Festival Transterritorial de Cine Underground 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2008 cineunder.wordpress.com – festival.underground@gmail.com
¿Qué es el festival transterritorial de cine underground? El festival es una herramienta social de visibilización y coordinación. Se propone aglutinar, difundir y pensar el difuso mapa subterráneo de cierta cinematografía argentina, universo de realizaciones que van conformando una zona que se piensa parasitaria o hasta ajena al funcionamiento y apropiación de las instituciones estatales y los centros de difusión legitimadores. La intención, entonces, no es determinar –exorcizando su marginalidad– el ganador de un concurso dudoso sino revitalizar un gesto: el de mantenerse al margen por saberse otra cosa. Así, los materiales que aquí se presentan no son más que el resultado de un ejercicio metonímico, la parte que da cuenta de un todo cuyos límites serán siempre, por fortuna, inmanejables. Y es que en esto reside la diferencia en relación tanto con lo que se llama “industria cinematográfica”, así como con el autodenominado “cine independiente”, es decir, los centros de exhibición oficiales y paralelos. Organizado abierta y horizontalmente es un estallido anual de eventos, en simultáneo con varias ciudades, que permite coordinar, poner en contacto y hacer circular producciones inéditas, experimentales o fuera del sistema industrial con espacios no tradicionales de exhibición alternativos generando una grilla común y un un catálogo de obras para documentar su existencia y favorecer la reflexión. No excluye ningún género, formato, norma, duración, nacionalidad ni color. Proyecta en bares, centros culturales, bibliotecas, colegios, galerías, paredes en la vía pública, universidades, cooperativas, comedores y muchos espacios afectivos simultáneos. No es competitivo ni otorga premios, activa redes de colaboración. Funciona como lupa mediática, que amplifica la presencia de obras audiovisuales de baja circulación, grupos de realización, espacios culturales no específicos o no tradicionales y problemáticas concretas relacionadas principalmente al medio audiovisual y a su entorno de producción y difusión. Genera, por su arquitectura dinámica y abierta, el acercamiento y la co-presencia en el trabajo activo, presencial y virtual, de hacerlo existir y recorrerlo. Propone promover la libertad del conocimiento para circular, un uso diverso del espacio público, la libertad de expresión, el derecho a la resistencia, el activismo sociocultural y la autogestión. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||