html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Informe de Cuba sobre la resolución 61/11 de la Asamblea General de la ONU

Principal : Secretaría de Relaciones Internacionales


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Acerca del brutal bloqueo contra la Isla
Informe de Cuba sobre la resolución 61/11 de la Asamblea General de la ONU

[8/10/2007] Este detallado informe realizado por Cuba da cuenta de la “necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", realiza un análisis histórico, da cuenta del Plan Bush para la anexión de la Isla y como esto afecta a diferentes pueblos del mundo.

El detallado informe que Cuba a presentado sobre la resolución 61/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) detalla la “necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

De 57 páginas, el informe está dividido en seis partes:
Introducción; aplicación del Plan Bush para la anexión de Cuba. Recrudecimiento del bloqueo por parte de los Estados Unidos; afectaciones a los diversos sectores de la economía y la sociedad cubana. La Extraterritorialidad en la política de bloqueo; la Sección 211 de la Ley Ómnibus de Asignaciones Consolidadas Suplementarias y de Emergencia de los Estados Unidos de 1999 y las nuevas agresiones en el tema marcario; afectaciones al pueblo estadounidense y a otros pueblos del mundo. Extensión del bloqueo a los organismos internacionales; y conclusiones.

Ver Informe completo sobre Bloqueo a Cuba

También en Secretaría de Relaciones Internacionales

Encuentro sobre Cambio Climático

En el anfiteatro Eva Perón de ATE se realizará el lunes 7 de septiembre esta jornada organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA y la Sustainlabor para entender el Cambio Climático, sus efectos y las estrategias para combatirlo.

Adolfo Aguirre por el Cono Sur

El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, y titular de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) inició hoy una serie de encuentros con integrantes de entidades gremiales de Sudamérica. El primer contacto fue hoy en Santiago de Chile.

Un tema que no podemos ignorar

Hugo Yasky, Secretario General y Adolfo Aguirre de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA, disertarán en la apertura y en un panel respectivamente, de esta convocatoria realizada por la Confederación sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA).
Rafael Freire comenta la importancia de la II Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente que se realizará en Buenos Aires

Arriba los de Abajo. Crónica de un pueblo en lucha

El 18 de marzo se estrenó en la sede de la nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina y en una veintena de ciudades, este registro fílmico que retrata los días en los que el pueblo boliviano ratificó masivamente en las urnas la continuidad del proceso de cambio liderado por Evo Morales en Bolivia. Aquí puede bajar este documental y ayudar a reproducirlo, a difundirlo.

Balance y posicionamientos del área de estadísticas

La participación de la CTA en la decimoctava Conferencia Interacional de Estadísticos del Trabajo en la OIT, y la respuesta de la CTA a las declaraciones del Embajador Timerman.

¿Es sensato que la sociedad pague semejante precio por una carrera de autos?

Radio abierta de la CTA frente al Congreso de la Nación

En el marco de la “Jornada Mundial de Acción por Trabajo Decente”, organizada por el movimiento sindical internacional, la Central de Trabajadores de la Argentina realizó una radio abierta y una volanteada frente al Parlamento para reclamar una justa distribución de la riqueza y por libertad y democracia sindical. Encuentro de formación sindical entre la CTA, la OIT y el gobierno bonaerense en La Plata. Actos en 50 ciudades del país.

Encuentro en la CTA sobre libertad y democracia sindical

En el marco de la “Jornada Mundial de Acción por Trabajo Decente”, organizada por el movimiento sindical internacional, la Central de Trabajadores de la Argentina realizó hoy en su sede nacional un encuentro sobre libertad y democracia sindical que contó con la presencia de Eduardo Rodríguez Calderón, especialista en Actividades para los Trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo (ACATRAV-OIT).

Declaración de la CTC frente a los daños originados por los huracanes Gustav y Ike

Marcha en solidaridad con el Pueblo boliviano


Secciones...

En esta sección...

Recursos naturales y modelo productivo
Encuentro sobre Cambio Climático

En el anfiteatro Eva Perón de ATE se realizará el lunes 7 de septiembre esta jornada organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA y la Sustainlabor para entender el Cambio Climático, sus efectos y las estrategias para combatirlo.

Integración regional
Adolfo Aguirre por el Cono Sur

El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, y titular de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) inició hoy una serie de encuentros con integrantes de entidades gremiales de Sudamérica. El primer contacto fue hoy en Santiago de Chile.

II Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente que se realizará en Buenos Aires
Un tema que no podemos ignorar

Hugo Yasky, Secretario General y Adolfo Aguirre de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA, disertarán en la apertura y en un panel respectivamente, de esta convocatoria realizada por la Confederación sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA).
Rafael Freire comenta la importancia de la II Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente que se realizará en Buenos Aires

volver a comienzo sección