|
Santa Fe - Castellanos
JUNTOS MATERIALIZANDO ILUSIONES
[25/09/2009]
(F: JCTA Castellanos) Nuevamente nos encontramos sentados a la mesa de la Copa de Leche “La Paloma en la Flor” entre mates, cuadernos, historias, risas y un rico aroma que nos anuncia que pronto estará el guiso.
Como es costumbre al llegar, nos fijamos si hay tarea y juntos vamos aprendiendo. Aprendemos, pero no sólo a leer y escribir, a sumar o restar…aprendemos y volvemos a comprobar a cada momento que todos nos formamos entre todos y todo el tiempo. La experiencia nos vuelve a demostrar que no hay que bajar los brazos y que la única forma de cambiarlo es estando, escuchándonos, discutiendo y haciendo. Y sólo es posible si todos aportamos nuestras ganas y nuestro cuerpo.
Luego de unos minutos, llegó la hora de preparar la mesa y servir la comida. Llegó la hora de reinventar ese momento...y nos vamos sentando, circulan los platos.
¡Que lindo es saber que aún quedan ilusiones y ganas de hacerlas realidad! Es hermoso tener esperanza y poder transmitirla cuando algún compañero la está perdiendo.
Luego de almorzar, hay que levantar la mesa, y lavar los platos. Mientras Jose y Fani se encargan de esa tarea otros cumpas se dirigen nuevamente a jugar un segundo partidito de fútbol mientras las mujeres, por otro lado, con la panza llena, son invitadas por el hermoso día a tirarse un rato en el pastito bajo el sol.
En la canchita otra vez, comenzó un nuevo juego: van por la revancha. Bajo el sol, con calor, pero con muchas ganas de jugar, de ganar. Como nosotros, ellos también persisten en la batalla.
Al finalizar el partido el puntaje fue 9 a 2. Pudieron haber sido varios los motivos, pero lo cierto es que el equipo ganador no fue el que mejor se desenvolvió en la cancha. Entonces surgió la pregunta: ¿Al juego lo ganan los que juegan mejor o lo que meten más goles? Luego de una pequeña discusión concluimos en que ganan quienes más goles hacen. No importan los motivos ni los medios: el juego lo gana el que, en la cantidad de puntos, refleja una supuesta “mejor estrategia de juego” (aunque no siempre el que mejor juega sea el que gane). Inmersos en esa lógica que el sistema ha gestado en cada uno de nosotros, es nuestra responsabilidad apostar por organizarnos y que esos puntos que hagamos sean obtenidos genuinamente. Que sean producto del trabajo conjunto, de la organización, la estrategia, del compromiso y esfuerzo de todos por una ilusión común.
En las calles del barrio, Fani, Jose, Silvia y Vero reíamos y disfrutábamos del hermoso día que anunciaba la cercana primavera. Estábamos atentas viendo como la Villa Sur Oeste se movía y estaba siendo. Estábamos contemplándola, conociéndola y reconociéndola. Estábamos bajo el sol que con su calorcito nos llenaba de energía y nos reavivaba. Compartíamos historias y nos contábamos nuestros días de la semana y anécdotas de nuestras vidas. Juntas nos involucrábamos, soñábamos e inventamos nuevas esperanzas mientras las risas se escuchaban entre nosotros y alrededor.
Ahora son las 3 de la tarde, volvemos a la Copa donde, en el silencio de la siesta, están “echados” el resto de los cumplas bajo la sombrita del Paraíso. Descansando, conversando, entre chistes y niños con eternas energías, que revolotean sobre los compañeros que dicen estar cansados y a quienes, finalmente, terminan contagiando sus ganas de jugar, trayendo a su corazón las ganas de volver a ser niños.
En eso, surge la idea de realizar una peña para festejar el cumple de Silvia y Juan y al instante nomás comenzamos a organizar el encuentro. Volvemos a
soñar juntos, y tenemos en cuenta cada detalle. Todos tenemos que estar. Y mientras tomamos la leche seguimos planeando esa anhelada reunión soñada en cuestión de minutos.
Así como nos organizamos y creemos en que es posible hacer realidad esos “pequeños” sueños, también debemos creer en nosotros como posibles potenciales transformadores de la realidad. Y sobre todo animarnos a volar alto, porque solo así se obtienen grandes sueños, inimaginables. Ya sabemos que el día a día se encarga de ir recortándolos. Volemos bien alto y unámonos. Somos muchos y sólo en grupo y organizados podremos convertirlos en un destino común. Sólo se necesita poner las manos, la mente y el corazón en acción.
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|