html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Jornada de debate sobre Primer empleo en la UNNE

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Corrientes
Jornada de debate sobre Primer empleo en la UNNE

Redacción: Mariano Mauriño, Fotos: Augusto Benítez Vallejos
[29/10/2007] Se presentó el Programa de Primer Empleo y Formación ante la carrera de Relaciones Laborales de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste). La jornada fue parte de la difusión a nivel Nacional del Proyecto de Ley, impulsado por la CTA.

El viernes pasado, la juventud de la CTA Corrientes realizó, ante la presencia de 50 alumnos de la Carrera de Relaciones Laborales, la presentación del Programa de Primer Empleo y Formación (PPEyF) el cual apunta a combatir la desocupación y atraso educativo de miles de Jóvenes en el país. Dicha jornada se realizó en las instalaciones de Sargento Cabral 2001, donde se dicta la carrera antes mencionada junto a las de Comunicación Social y Turismo.

A pesar de que el sol ya se había ocultado, los rostros de los y las Jóvenes se mostraban despiertos y atentos mientras se hacía la presentación, presidida por la Secretaria de la Juventud de la CTA, Silvina Mill, quien estaba acompañada por otros compañeros de la Juventud y el Secretario General Adjunto, Orlando Pascua. Contando con los micrófonos y parlantes de la facultad se empezó explicando el porque del proyecto. “La desocupación y precarización laboral es muy fuerte dentro de la juventud, esto hace que se pierda la cultura del trabajo y se acentúe la marginalidad y la miseria para estos” explicaba Silvina mientras se repartían folletos explicativos del PPEyF, el cual engloba a todo Joven de entre 18 y 30 años, con los que se “realiza un contrato que le permite entrar a cualquier empresa interesada, con un régimen de trabajo de 6 horas diarias o 36 semanales como máximo, para facilitar su estudio” y con la garantía de recibir un salario mínimo, vital y móvil, más lo que pague la empresa.-

Enseguida en la sala salta una duda, una chica levanta la mano:
- Pero, con lo que estas explicando, lo más seguro es que la empresa eche a los trabajadores que ya tiene para contratar una y otra vez gente joven

- Lo que pasa es que existe un artículo en la Ley, el cual dice que las empresas no pueden contratar a Jóvenes inscriptos en el programa si antes echó a otro trabajador para este fin-se le responde y prosigue - otro punto es que se le garantiza al joven un seguro de empleo y formación percibido por 12 meses prorrogables, en el caso de que no se le consiga trabajo y continúa con sus estudios.-

En sí el programa tiene varias cláusulas que establecen una serie de obligaciones para las empresas que tomen al joven trabajador: salario mínimo, vital y móvil, horas laborales reducidas, capacitar al beneficiario que reciban, terminado el plazo del contrato (4 años) tomarlo como trabajador por tiempo indeterminado o avisarle previamente. “Con el cumplimiento de lo deberes, las empresas, tendrán incentivos por parte del Estado. Las empresas, que actualmente reciben beneficios por parte del Estado, están obligadas a apoyar este programa”.

Otro tema importante en la charla fue el papel de contralor que tendrán las organizaciones sindicales, para asegurar el cumplimiento de la ley. “La idea es impulsar la sindicalización de Jóvenes, para ayudar a cumplir los derechos del joven trabajador y erradicar la idea naturalizada de que ya no existen estos derechos” decía la secretaria de la juventud, mientras hablaba de lo común que resulta la idea de no tener un sueldo mínimo, vacaciones y demás derechos por los que “mucha gente ha muerto.

De repente surge otra duda por parte de un chico:

- ¿Qué pasa si el joven estudia, y mientras trabaja deja el estudio, se rompe el contrato?

- Si vos trabajas no pasa nada. Lo que si estas obligado (tanto como la empresa) es a capacitarte en el oficio.
Punto por Punto se fue explicando como sería el programa aclarando que aún esta sujeto a debates y sin finalizar.

Para concluir la charla se trató la lucha que debe venir de toda la sociedad para aprobar el proyecto. Comentando, además, que hace dos semanas se hizo una marcha con 5.000 jóvenes, de diferentes organizaciones, hasta el Congreso de la Nación. “Hay que buscar legisladores apropiados para presentar el proyecto”.

En el aula se levantaron firmas de los presentes para apoyar el proyecto de Ley y se dejó algunas planillas para recoger firmas. “La difusión es una manera de salir de esta situación de exclusión a la que estamos sometidos los Jóvenes. Las puertas de la CTA están abiertas, acérquense cuando quieran” afirmó la Secretaria de la Juventud.

“Me pareció un proyecto muy importante, ahora hay que pelearla para que se apruebe, ojalá se pueda” decía Sonia, una alumna de 2do año, quien asumió el compromiso de recoger firmas.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección