html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Juventud de CTA en el juicio por Fuentealba

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

El asesinato del maestro
Juventud de CTA en el juicio por Fuentealba

Miércoles 2 de julio de 2008, por Corresponsalía Santa Fe
[3/07/2008] Representantes de la Juventud de la Central de Trabajadores de la Argentina estuvieron presentes en los días claves del juicio que se lleva adelante en Neuquén por el asesinato del docente Carlos Fuentealba.

Los días martes 24 y miércoles 25 de junio los jóvenes de la CTA estuvieron presentes en uno de los momentos clave en el juicio por el asesinato de Carlos Fuentealba.

Compañeros de la Juventud de CTA Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires y la Juventud de SUTEBA Y UTE estuvieron presentes en el juicio por el crimen de Fuentealba.

El día miércoles el ex Gobernador Jorge Sobich tuvo que presentarse ante la justicia. En esta oportunidad una de las frases que más resonaron entre los presentes fue “si me cabe euna responsabilidad es la de haber dado la órden de actuar sin violencia".

La mañana del 4 de abril de 2007, el ex gobernador estaba en un velorio. Se enteró de lo ocurrido por una llamada del jefe de la Policia. Primero le contó que había ocurrido un accidente con un automóvil, pero no tenía mucha información. Luego le contó que había una persona herida.

Según la declaración, en los 12 años que fue gobernador de la provincia, Sobisch nunca hizo "niguna observación sobre los procedimientos (policiales) porque son frutos de la profesionalidad de la policia".

Tal como estaba anunciado, tras la declaración de todos los testigos previstos, ese miércoles, se llevó a cabo la proyección del material audiovisual que registra los hechos ocurridos el 4 de abril de 2007 en cercanías de Arroyito y que culminaron con el asesinato de Carlos Fuentealba. Así llegó a su fin la etapa del juicio correspondiente a las audiencias de testigos, y solo restan los alegatos de las distintas partes, que comenzaron el lunes pasado.

Ante un recinto colmado fueron presentados los cuatro videos incluidos en la causa como prueba. Todos provenientes de distintas fuentes, fueron anunciados bajo los siguientes nombres: "O Flores", "Represión Arroyito TN", "FaSinPat" y "Fuentes".

La proyección se extendió por algo más de una hora. Como era de esperarse se vivieron algunos momentos cargados de dramatismo, como cuando por la pantalla se vió al efectivo identificado como Benito Matus disparar contra uno de los vehículos en el que escapaban los docentes.

Esto despertó insultos y otras reacciones furiosas de parte muchos de los presentes, principalmente trabajadores de la educación. Ya sobre el final, cuando las imágenes mostraban a un Carlos Fuentealba herido de muerte convulsionando sobre la ruta, varios de los mismos docentes, presos de la ira minutos atrás, conmovieron a la sala de audiencia con su angustioso llanto.

Representantes de la Juventud de la CTA mantuvieron además una charla con los dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN-CTA) quienes les informaron sobre las últimas novedades del juicio y los pasos a seguir para dar curso a la causa Fuentealba II.

Para los jóvenes presentes, fue una experiencia muy valiosa aunque colmada de momentos de mucho dolor.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección