html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Kraft Foods, la empresa desconoce la conciliación obligatoria [27/08/2009]
(CSA) La CGT ya había repudiado el accionar de la multinacional Kraft Foods y se solidarizó activamente con los dirigentes, delegados y trabajadores despedidos arbitrariamente. En una insólita medida, que no puede ser interpretada sino como una provocación destinada a alterar la paz social de la Nación esta multinacional, ignorando toda la legislación laboral vigente en el país, despidió a más de 150 trabajadoras y trabajadores entre los que se cuentan la Comisión Gremial Interna y tres directivos del Sindicato de la Alimentación y continúa enviando telegramas. Como si esto fuera poco, ahora desconoce la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, negando tareas a los trabajadores afectados por el conflicto creado por la empresa Este atropello es producto de esos capitales trasnacionales con un afán exagerado de lucro para los cuales las trabajadoras y trabajadores no tiene derechos ni merecen el mínimo respeto y para quienes la mejor organización sindical es la que no existe. Pero tendrán que aprender que la Argentina es un país soberano y las leyes que protegen a los trabajadores deben ser respetadas hasta por ellos. Los trabajadores organizados rechazamos esa actitud que avasalla los derechos humanos de los trabajadores y los principios de la tutela sindical y reclamamos al Ministerio de Trabajo de la Nación un urgente accionar que garantice la salvaguarda de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores. Asimismo nos solidarizamos con las justas medidas de fuerza decretadas por la Organización gremial hermana y llamamos a las organizaciones sindicales confederadas a que expresen sus solidaridad ante tamaño atropello. Fuente: Rebanadas de Realidad También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||