html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fé - Castellanos [1/09/2008]
La decisión fue tomada a partir de un recurso de amparo presentado por dos afiliados a la entidad donde se solicitaba la anulación de la Asamblea Extraordinaria que eligió la Junta Electoral encargada de controlar los próximos comicios internos; y la adopción de una medida cautelar hasta tanto se investiguen las irregularidades cometidas en la convocatoria de la asamblea en cuestión. En el comunicado emitido por el Foro de la Comunicación Santafecino (FOCOS-CTA) sostenemos que "como denunciamos oportunamente, la Asamblea Extraordinaria convocada por la Comisión Directiva encabezada por Eduardo Burba y Rubén Alvarez, se realizó en clara violación de las normas estatutarias y de las disposiciones establecidas por la Ley de Asociaciones Sindicales y su decreto reglamentario, con el único objetivo de limitar la participación de los afiliados y asegurarse la elección de una Junta Electoral adicta. Contrariando todas las normas y desconociendo elementales reglas democráticas, la convocatoria a la Asamblea Extraordinaria del 29 de mayo pasado se efectuó a través de un ambiguo y confuso aviso de nueve líneas publicado en la sección edictos del diario El Litoral de la ciudad de Santa Fe. No se distribuyeron comunicados, no se informó a los delegados y se manipuló el sitio web de la entidad sindical para simular una amplia difusión". Antes de la presentación del recurso de amparo, un grupo de 150 afiliados, provenientes de los más variados medios de comunicación de la región -entre ellos algunos miembros de la Juventud CTA Castellanos- elevaron un petitorio a la Comisión Directiva de la APSF reclamando la convocatoria a una nueva asamblea para la elección de la Junta Electoral. A pesar de este masivo reclamo, en todo conforme a lo establecido por los estatutos de la entidad, el grupo dirigido por Eduardo Burba y Rubén Álvarez rechazó lo solicitado. "Estas irregularidades fueron denunciadas en el recurso de amparo, y luego que la Comisión Directiva de la APSF contestara la demanda, el juez Suasnabar entendió que ’la publicidad de la convocatoria a la asamblea extraordinaria donde se eligieron los integrantes de la Junta Electoral, no cumplió con la finalidad perseguida de asegurar el conocimiento de los interesados, constituyéndose en obstáculo insalvable para la participación de los mismos, ya que el edicto utilizado al efecto y los términos en que fuera redactado, no se compadecen con lo que supone un medio razonable de difusión’, resultando todo esto, ’impediente de un derecho de raigambre constitucional, cuyo ejercicio debe tutelarse a ultranza en resguardo de la democracia sindical, y por ende de la vida institucional de la entidad de que se trata’; ante lo cual, el magistrado resolvió disponer ’que la Junta Electoral que resultó designada en la asamblea extraordinaria cuya convocatoria es impugnada de nulidad, suspenda su actuación y por ende el cumplimiento del cronograma electoral por ella establecido’. "Frente a esta resolución de la justicia provincial, los trabajadores de prensa recuperamos la posibilidad de participar en la vida interna de nuestra organización sindical. Creemos que están dadas las condiciones para seguir construyendo la más amplia unidad de todos los que creemos que es necesario un cambio. Una unidad amplia que incluya a todos los que queremos ser parte de un gremio democrático, participativo, conducido por verdaderos trabajadores de prensa y que nos contenga a todos, con el claro objetivo de mejorar nuestras condiciones de trabajo y salariales y así poder ofrecer también una comunicación mejor", finaliza el documento del Foro. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||