html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - LA UOM HACE LA FUERZA

Principal : Secretaria de Salud Laboral : ACTIVIDADES Y ACCIONES


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

PARO Y MARCHAS POR LAS MUERTES DE NICOLAS Y ALFREDO (P12/Rosario)
LA UOM HACE LA FUERZA

[12/02/2008] Los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución pararán sus tareas a partir de las 9 de hoy para marchar hacia la plaza central de la ciudad donde a las 11 se hará el acto en protesta por la muerte de dos operarios el sábado pasado, después de la explosión del horno número cuatro que posee la empresa Acindar. Así lo resolvió el plenario de delegados que se reunió ayer en la Unión Obrera Metalúrgica de Villa Constitución y que durante horas discutió estrategias para lograr que la muerte de los dos trabajadores sea un punto de inflexión que logre quebrar la situación de inseguridad laboral en favor de mejores condiciones que no sean dirigidas por la posibilidad de la mayor rentabilidad. Por la mañana hubo un acto en la plaza central de la ciudad y hoy se repetirá la protesta frente a los Tribunales provinciales y también en la plaza. El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky, propondrá la realización de una marcha nacional hacia el Congreso en el lapso de 7 a 10 días. Por la tarde el secretario general de la UOM Victorio Paulón se reunió con la diputada nacional Verónica Benas y con varios legisladores provinciales, -entre ellos el presidente de la Comisión de Trabajo José María Tessa-, con quienes acordó acompañar y apoyar la presentación que mañana miércoles hará el ministro de Trabajo santafesino Carlos Rodríguez para crear las comisiones mixtas, con integración de empresarios y trabajadores, que podrán intervenir cuando se presenten los mapas de riesgos, para detener las tareas y proteger las vidas.

Los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución pararán sus tareas a partir de las 9 de hoy para marchar hacia la plaza central de la ciudad donde a las 11 se hará el acto en protesta por la muerte de dos operarios el sábado pasado, después de la explosión del horno número cuatro que posee la empresa Acindar. Así lo resolvió el plenario de delegados que se reunió ayer en la Unión Obrera Metalúrgica de Villa Constitución y que durante horas discutió estrategias para lograr que la muerte de los dos trabajadores sea un punto de inflexión que logre quebrar la situación de inseguridad laboral en favor de mejores condiciones que no sean dirigidas por la posibilidad de la mayor rentabilidad. Por la mañana hubo un acto en la plaza central de la ciudad y hoy se repetirá la protesta frente a los Tribunales provinciales y también en la plaza. El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky, propondrá la realización de una marcha nacional hacia el Congreso en el lapso de 7 a 10 días. Por la tarde el secretario general de la UOM Victorio Paulón se reunió con la diputada nacional Verónica Benas y con varios legisladores provinciales, -entre ellos el presidente de la Comisión de Trabajo José María Tessa-, con quienes acordó acompañar y apoyar la presentación que mañana miércoles hará el ministro de Trabajo santafesino Carlos Rodríguez para crear las comisiones mixtas, con integración de empresarios y trabajadores, que podrán intervenir cuando se presenten los mapas de riesgos, para detener las tareas y proteger las vidas.

El plenario debía comenzar a las 9 en la sede sindical pero se demoró porque los trabajadores de las empresas que contrata Acindar se negaban a ingresar a la planta y se dirigieron hacia la sede de los Tribunales provinciales y a la plaza central. Allí se celebró una especie de asamblea pública en reclamo porque la Justicia actúe e identifique a los responsables de la explosión que dejó el saldo de 8 heridos, entre ellos dos obreros muertos . Ya anteayer por la tarde cuando terminaba el paro de 24 horas resuelto por los trabajadores de la acería -cuando se conoció la noticia de las muertes de quienes trabajaban en la reparación del horno número 4- no se volvió a las tareas hasta escuchar explicaciones de la empresa que no satisfacieron la preocupación de quienes escuchaban. Acindar comenzó a trabajar recién a las 6 de la tarde con el ánimo que el terrible saldo de la explosión del martes pasado fuera un punto de inflexión para que no se continúe con la violación de las normas de seguridad en favor de la productividad.

En Acindar trabajan 1300 personas mientras que otras 1200 lo hacen a través de empresas contratistas. El horno Nº 4 fue paralizado totalmente y protegida el área que lo rodea por orden del juez Penal de Instrucción y Correccional Rubén Bissio que lleva adelante la investigación y aunque la empresa pidió la ’liberación’ del sitio ese pedido todavía no le fue concedido.

Normalmente después de apagado un horno se esperan casi 24 horas para que la estructura se enfríe por completo. Sin embargo se estima que los dos jóvenes Nicolás Correa y Alfredo Dianda entraron a trabajar cuando sólo habían transcurrido tres horas.

El secretario general de la CTA nacional Hugo Yasky calificó al plenario como una réplica del dolor de todos los trabajadores y la necesidad de "encontrar una expresión en un marco de unidad que permita enfrentar la política que las empresas imponen en cuanto a optimizar su rentabilidad...Así imponen ritmos de producción sobrehumanos y en condiciones de seguridad precarias que van obligando a cambiar riesgo de vida por salario, sobre todo en el caso de los trabajadores de empresas contratistas". Yasky recordó que el problema de la inseguridad produce 800 víctimas fatales anuales en la Argentina pero aclaró que "estas son las que se denuncian pero hay que tener en cuenta que tanto en el noreste como en el noroeste y en general en las provincias más pobres "donde ni siquiera hay trabajadores registrados, la cifra debe ser mucho mayor".

Yasky sostuvo que el origen del problema es la conversión de la seguridad en las condiciones de trabajo y las políticas de prevención en un insumo de mercado "de allí que lo que era un derecho social terminó convertido en un elemento de lucro". Por eso el secretario general de la CTA propuso al plenario iniciar una movilización nacional para exigir la "inmediata reforma del sistema que tendría una primera expresión en una marcha nacional hacia el Congreso de la Nación".

La movilización se hará bajo la "emblemática" figura de "los dos compañeros muertos en cumplimiento de su tarea laboral" dijo Yasky que estimó necesario entre 7 y 10 días para organizar la marcha al Congreso. El jueves en Buenos Aires se propondrá en una reunión de la CTA la movilización que cuenta con el aval del plenario de delegados de la UOM de Villa Constitución.

Yasky recordó que existen tres proyectos a nivel nacional presentados por la CGT, la CTA y un tercero que no llegó a tener ingreso del que fue autor el ex superintendente de Riesgos del Trabajo Carlos Rodríguez, actual ministro de la cartera de la provincia de Santa Fe. Se trata de incorporar las comisiones internas o de fábrica como cogarantes de la seguridad de los trabajadores y con capacidad de suspender las actividades en los casos en que se estén violando normas de seguridad o generando mapas de riesgo.

Cuando la inseguridad se cobra la vida de los trabajadores no se fija a qué sector sindical pertenece o en qué central están alineados los operarios. De allí que la CTA manifestó ayer su "predisposición" por acercar posturas en este tema y poder lograr una nueva legislación que reemplace a la de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo de 1995, en pleno menemismo, "produjo un desmantelamiento de todos los engranajes que velaban por el tema de la prevención incluido el desplazamiento de la capacidad de policía del Ministerio de trabajo" dijo el secretario general nacional "con lo cual quedó el zorro cuidando las gallinas".

El secretario gremial de la CTA de Santa Fe y secretario general del Sindicato de Prensa Rosario Edgardo Carmona señaló que durante los últimos años los trabajadores "lucharon por los salarios, para recuperar el poder adquisitivo después de tantos años de precarización pero al calor del reverdecer de la acción sindical debemos ir por la seguridad y las condiciones de nuestro trabajo. No se trata sólo de recuperar lo que nos corresponde como pago por nuestro trabajo sino también la propiedad y el derecho de nuestras vidas".

El plenario de delegados discutió justamente, la conflictiva relación que en la actualidad se plantea entre seguridad y salario que obligan a las personas a trabajar en situaciones de riesgo cuando se les exige achicar los tiempos y procedimientos de reparación. También se discutió acerca de la utilización de contratistas con más bajos salarios y peores condiciones de trabajo que el personal de planta y a quienes las empresas toman porque ahorran costos respecto del personal efectivo que necesitan.

Ayer la comisión directiva de la UOM de Villa Constitución encabezada por el secretario general Victorio Paulón se reunió con la diputada nacional Verónica Benas y con los legisladores provinciales José María Tessa, presidente de la Comisión de Trabajo, y con Mónica Peralta, Gabriel Real, Antonio Riestra, Raúl Lamberto, Alicia Gutiérrez y Nidia Goncebat. Los diputados acordaron la reunión para tener detalles de los hechos que provocaron la muerte de los dos jóvenes operarios Nicolás Correa y Alfredo Dianda.

Paulón dijo que para la marcha de hoy se pide la solidaridad de los trabajadores de Villa constitución y del comercio para que cierre sus puertas. Por otra parte, el dirigente y ex diputado Aldo Strada adelantó que mañana miércoles, el ministro Rodríguez presentará en la Legislatura provincial el proyecto de ley que crea las comisiones mixtas de seguridad que puede intervenir ante situaciones en las que se considere que hay un mapa de riesgo.

También en ACTIVIDADES Y ACCIONES

"Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis"

Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA

CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta”

“Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

Inauguración del MURAL ITINERANTE

En el marco de la Conmoración al día Internacional del Trabajador Accidentado y en recuerdo de los 2.000.000 de trabajadores que en todo el mundo, anualmente, sufren accidentes o contaren enfermedades profesionales.

Conmemoración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad laboral

Que la salud del pueblo no pague la “crisis” de los poderosos

CINE DEBATE: “MOBBING”

Se proyectará el filme “Mobbing”, rodado en la Ciudad de San Sebastián en el año 2005. Dirigido por Sonia Sánchez, guión de Tirso Calero y protagonizada por Cristina Marcos (Esther), Marina Gatell (Reyes), Joseba Apaolaza, Carmen Balagué, Joan Crosas, Eduard Farelo.

Radio Abierta en el marco del Plan de Lucha

Se llevo acabo en el marco del plan de lucha de los trabajadores estatales, una radio abierta en el hospital “Francisco López Lima”, donde los trabajadores/as Hospitalarios montaron una “carpa” desde donde denunciaron la precaria situación en la que se encuentra el nosocomio local, por la falta de insumos básicos, por la precariedad edilicia, falta de aparatología en varios sectores y la recarga horaria, condiciones salariales y de trabajo.

Proclama 2009 de Condiciones y Medio Ambiente de trabajo

No es aceptable que las patronales sean dueñas de nuestras vidas y enfermedades a causa o por motivo del trabajo adonde precisamente vamos a ganarnos el sustento y no a perder la existencia y la salud por las pésimas condiciones laborales.

CTA PARANA - ESCUELA DE FORMACION SINDICAL DE CTA PARANA

CTA PARANA - Por una ley de Comité Mixtos

El Diputado Provincial Jorge Kerz del FPV recibió a la CTA PARANA en el marco de debate y propuestas sobre políticas universales y derechos laborales en la provincia de Entre Ríos.


Secciones...

En esta sección...

CTA CORDOBA - ISLyMA Charla Debate
"Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis"

Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA

EL DIARIO LA PAMPA -29/04/2009
CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta”

“Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

CTA CAPITAL - SECRETARÍA DE SALUD LABORAL
Inauguración del MURAL ITINERANTE

En el marco de la Conmoración al día Internacional del Trabajador Accidentado y en recuerdo de los 2.000.000 de trabajadores que en todo el mundo, anualmente, sufren accidentes o contaren enfermedades profesionales.

volver a comienzo sección