html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - LIDERES HABLAN DE LA UNIFICACION DE LUCHAS EN AMERICA LATINA

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Comité continental de la juventud - ORIT
LIDERES HABLAN DE LA UNIFICACION DE LUCHAS EN AMERICA LATINA

[3/05/2007] La ORIT (organización regional Inter-Americana de trabajadores) llevó a cabo este jueves 19, la 3ª reunión del comité continental de la juventud. La CUT recibió en su sede nacional a secretarios de la juventud del CNTD (confederación nacional de trabajadores dominicanos)

La ORIT (organización regional Inter-Americana de trabajadores) llevó a cabo este jueves 19, la 3ª reunión del comité continental de la juventud. La CUT recibió en su sede nacional a secretarios de la juventud del CNTD (confederación nacional de trabajadores dominicanos), Jorge Alberto Santana, que en la reunión encontro una fortaleza que crea una unión de todos los trabajadores del continente para unificar los trabajos de la juventud en una sola dirección.

Alberto Santana dijo que en el año 2003, el banco más grande de ella declaró insolvente el fraude y el estado tenía por eso pagar 3 millones de dólares a los sostenedores de la cuenta que habían aplicado su dinero en el banco. El resultado de esto fue que, muchas compañías de los textiles habían declarado insolvente y 100 mil trabajadores habían estado sin trabajo. “El desempleo está agravando el país. La República Dominicana tiene 9 millones de habitantes, recibe a sus vecinos haitianos que enfrentan una guerra civil y vivan ellos en la república ilegalmente”.

Santana también separó que la República Dominicana hace frente principalmente a muchos problemas en la educación, donde el gobierno invierte poco y es necesario luchar para tener más fondos de dinero y que sea invertida en la educación pública.

“El salario mínimo en el país es alrededor 70 dólares, y el valor mínimo de la contribución para los trabajadores que desean invertir en su retiro es de 50 dólares, los recursos de la Seguridad Social hace en los bancos 40 millones de pesos, cerca de 1 millón doscientos mil dólares”, explica.

Ya el director nacional de la juventud del CTA (central de los trabajadores de la Argentina), Pablo Reyner también coordinador de la juventud de la central sindical del cono del sur de las cuales son parte el Brasil, Chile, la Argentina, Paraguay y Uruguay, invitado para participar del comité del ORIT, cree en la unificación mundial de los trabajadores. “la CTA es independiente de toda central sindical mundial desde hace 15 años, y el trabajador puede ser afiliado directo, es una central que tiene 2 millones afiliados”.

Pablo Reyner tiene la expectativa para alcanzar más participación de la juventud en todo el movimiento sindical y para esto, según él, es necesario que exista ayuda del país de modo que el joven crezca, se formen y no migren para otros países y asi ayudar en el progreso de su país nativo, acto rutinario de un joven que no encuentra trabajo en su país.

Pablo cree que es necesario que halla discusión política y que de ella salgan resoluciones, y que las centrales deben ser independiente del estado, de los patrones y de los partidos. Las decisiones deben ser tomadas para el cambio y mejorar la vida cotidiana de los trabajadores, y si no tiene efecto en la acción no va a cambiar algo en la vida del trabajador. Debe haber un compromiso de una alianza estratégica en la política sindical.

El trabajo de la juventud organiza 10 mil jóvenes y el desafío más grande es atraerlos para pertenecer a la clase trabajadora, para entender un mundo nuevo, y para tener actitudes en lo referente a las mejoras que se procuran tener.

Los países del Mercosur habían presentado sus propuestas a sus respectivas conducciones politicas para llevarlas a los gobiernos sobre el primer empleo, y tienen algunos puntos que no se negocian, la no existencia de la flexibilización laboral, los jóvenes hoy pasan por el mercado del trabajo por una precarización, y el director Pablo afirma que la ley debe existir para el progreso de los trabajadores jóvenes y no ser una ley de las ventajas para los empresarios.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección