html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ni un pibe menos por Paula Sánchez
[30/07/2009] Este miércoles durante el mediodía la Central de Trabajadores de la Argentina se manifestó frente al Congreso de la Nación para decirle no a la baja de la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil que desde el 8 de Julio cuenta con la aprobación en general del Senado de la Nación.
Muchas de las organizaciones fueron acompañados de niños y jóvenes con el claro lema de “no nos encarcelen”. Basteiro aseguró que “el problema no se resuelve con la baja en la edad de imputabilidad sino con medidas y respuestas de inclusión social y una participación activa por parte del Estado”. Mientras tanto, que el compañero Segio Val, de la Fundación Che Pibe de Villa Fiorito, exclamó que “la libertad es un insumo básico para los niños. No se puede hablar de la construcción de una sociedad con los pibes en cana. El hambre es un crimen y hay que parar de matar gente y vamos a seguir denunciando el hambre aunque nos golpeen”, en relación al secuestro y las agresiones sufridas la semana pasada por un compañero del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo. Asimismo, durante el acto se leyó la declaración en la que se reclama por una política de inclusión para los jóvenes y niños que permita la real aplicación de la Ley Nacional de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y Juventud. En ese plan de inclusión los presentes pidieron recursos para la generación de políticas estructurales, con planes y programas, personal y fondos necesarios, que incluya una asignación universal por hijo. Luego de la lectura del documento, compañeros de distintas organizaciones subieron al escenario a expresar sus reclamos y posturas. A su turno, Peidro señaló que “se nos mueren 28 pibes por día por causas evitables, hablamos de Gripe A, pero el año pasado murieron 566 chicos por bronquiolitis; sin duda nuestros chicos carecen de protección social pero si quieren darle respuesta penal. Rechazamos definitivamente la baja en al edad de imputabilidad. Estas son medidas que buscan darle un tinte progresista que quieren disfrazar la verdadera intención que es señalar a los chicos como victimarios". Y agregó: "Pero los niños y jóvenes en realidad son víctimas de un sistema social injusto, totalmente excluyente. Quieren ocuparse de los derechos penales de los niños, cuando deberían poner el énfasis en que los chicos no pasen hambre, en que tengan acceso a la educación, a la salud". Peidro fue enfático al señalar que "no nos dejemos engañar cuando dicen que se ocupan del problema de la niñez y la juventud, porque lo están haciendo desde políticas de seguridad represivas y nosotros exigimos políticas públicas universales de inclusión y protección. Cuando decimos que el hambre es un crimen es porque hay criminales. Lo que nos moviliza y nos conmueve son los niños. Vamos a hacerle frente a estas medidas de corte represivo que nos quieren imponer buscando priorizar el cuidado y la vida de nuestros chicos”, concluyó. La convocatoria fue realizada por la CTA Capital, la Secretaría de DDHH CTA Nacional, ATE Nacional, ATE Capital, UTE-CTERA, Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y Juventud de la provincia de Buenos Aires, Movimiento de los Chicos del Pueblo, Junta Interna ATE-SENNAF, Espacio Niñez ATE Capital, Junta Interna ATE Dirección de Derechos de la Ciudad de Buenos Aires, Junta Interna ATE del Consejo de los Derechos del Niño C.A.B.A, AAPM (Asociación Agentes de Propaganda Médica), Juventud CTA Capital, Agrupación 14BIS (Derecho-UBA) y Jóvenes Hacia la Constituyente Social. Convocaron además, La Usina Cultural del Sur, Guardia en Defensa de los Derechos y Contra la Violencia Institucional "Okupacalles", Juventud CTA La Plata, AMMAR La Plata-CTA, Agrupación Territorial Germán Abdala-CTA, Familiares y Amigos de Luciano Arruga, Asociación Civil Miguel Brú, Colegio de Psicólogos (comisión niñez), Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez de La Plata, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Barrios de Pie Capital, Chicos del Sur, el Observatorio de Adolescentes y Jóvenes Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), entre otros. Equipo de Comunicación de la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA También en 2009 Solidaridad con los trabajadores Aeronavegantes La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) encabezada por Ricardo Peidro expresó su solidaridad con los trabajadores aeronavegantes, y manifiesta su profunda preocupación por la actitud de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que pretenden impedir la plena vigencia de la democracia sindical en la Asociación Argentina de Aeronavegantes. Di Pascuale fue identificado a 33 años de su asesinato “Se lo arrancamos a la dictadura y se lo devolvimos a la democracia”. Fernando Di Pascuale habla de su padre, Jorge, con admiración. Lo busca desde hace 33 años, cuando el terrorismo de Estado lo secuestró por su rol como dirigente gremial y político de la Resistencia Peronista y el Peronismo Revolucionario. “Por los 30 mil detenidos-desaparecidos consolidemos la democracia” Ya habían pasado las 12 de la noche y la 29º Marcha de la Resistencia había terminado, pero Norita Cortiñas seguía, junto a otra Madres de Plaza de Mayo, caminando en torno a la pirámide de una plaza que ya se había vaciado. Incansables, peregrinas, luchadoras. La CTA se moviliza nuevamente contra la Baja de Edad de Imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifiesta su rechazo a la baja de la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil que busca ser aprobado en el día de hoy en el Senado de la Nación. La CTA repudió la represión ilegal a delegado del Subte La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina hizo público su repudio y rechazo a la represión ilegal ejercida por la policía bonaerense y una "patota" de la UTA sobre la familia del delegado del Subte de la Línea C, Néstor Segovia en la localidad de Moreno. Repudio a la represión de los trabajadores de la Ex Terrabusi Jornada Cultural contra la baja de imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina se movilizó nuevamente junto al Espacio Niñez de ATE Capital, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, SERPAJ y otras organizaciones bajo la consigna de decirle NO a la baja en la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de Ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil, que desde el 8 de julio cuenta con la aprobación general del Senado de la Nación. La CTA llevó sus reclamos a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación La Central de Trabajadores de la Argentina representada por Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos y Alejandra Angriman, secretaria de Género, mantuvo un encuentro con la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación en la que planteó su agenda en esa materia. La CTA se movilizó contra el Golpe de Estado en Honduras Este martes 11 de agosto por la tarde se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una nueva marcha hacia la Embajada de Honduras para repudiar el Golpe de Estado y exigir el inmediato retorno de Manuel Zelaya al Gobierno. La convocatoria fue de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) junto a otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, que participaron activamente de la convocatoria. Nora Cortiñas participó de una misión internacional en Honduras Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el viernes al mediodía en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina de Capital Federal, Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo –Línea Fundadora- y miembro de la Organización Diálogo 2000 y Jubileo Sur, compartió las conclusiones y el trabajo realizado como parte de la Misión Internacional de Observación, Acompañamiento y Solidaridad con Honduras, que se realizó entre el 27 de Julio y el 2 de Agosto. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||