![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jornada cultural por la memoria por Mariano Vazquez
[10/02/2009] Norita Cortiñas estampó sus manos sobre la pared de la calle Suárez al 300, luego escribió: “30.000 detenidos desaparecidos, presentes” y garabateó su firma. Pero no pudo hablar: las lágrimas pudieron más que su voz. Así quedó formal y emocionantemente inaugurado en el barrio de La Boca el mural “Juicio y Castigo” de la Agrupación Territorial Germán Abdala (ATGA-CTA) en homenaje a los 30 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.
A pesar del frío, un centenar de personas se reunieron el sábado en el barrio porteño de La Boca, en Suárez 351, para la inauguración del mural en homenaje a las Madres. A las 15.30 comenzó el acto para presentar la obra creada y diseñada por Trizkelion, grupo de muralistas de la ATGA. En primer lugar, Héctor Dexamar, uno de los creadores del mural leyó las razones por las cuales la organización territorial realizaba esta jornada: “A 30 años de aquella primera ronda que dio vida a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo hacemos la inauguración del mural “Juicio y castigo”, reconociendo y reivindicando esta lucha valiente, necesaria y sabia”, dijo Héctor.
“Al embarcarnos en la realización de este mural, elegimos representar al pueblo unido, fuerte, haciendo justicia. Pero no cualquier justicia. No queremos comernos al verdugo convirtiéndonos en él. Exigimos justicia popular, esa que nos enseñaron las madres, que no es ciega, porque nos enseñaron a no temerle al enemigo y mirarlo a los ojos exigiendo cárcel efectiva, común y perpetua a los genocidas y sus cómplices”, concluyó Héctor. Luego de la inauguración, la jornada continuó en la sede de La Germán, en Necochea 1235. Allí se proyectó un video en homenaje a los 30.000 detenidos-desparecidos y a todos los que lucharon contra el genocidio. Posteriormente, hubo un recital del cantaautor Andrés Fernández, mientras los presentes tomaban chocolate con medialunas. Y allí Norita Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, sí pudo hablar. Dijo que este homenaje “nos da fuerzas; los veo y tienen la edad de nuestros hijos ahora y también de nuestros hijos entonces y lo más importante es que se suman, y siguen luchando, porque son militantes de los barrios que quieren recuperar este país rico que está empobrecido”. “Por eso -agregó- es que somos invencibles, seguimos luchando, de pie, sin claudicaciones, por vivienda, tierra, salud, educación, trabajo. Porque las Madres queremos más: no nos alcanza con las nulidad de las leyes de Obediencia Debida, que los campos de concentración se conviertan en centros de la memoria; queremos que abran los archivos y que nos digan qué pasó con nuestros hijos, queremos cárcel efectiva, común y perpetua a los genocidas y sus cómplices”. Entre los presentes se encontraban Ricardo Peidró, secretario de Derechos Humanos de la CTA Nacional; Manuel Alzina, secretario adjunto de la CTA Capital; Marcelo Frondizi de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Capital Federal; Julio Gutiérrez, secretario gremial de la CTA Lomas de Zamora; y Raúl Rodríguez, del Comité de Víctimas del Terrorismo del Estado en Colombia. También estuvieron presentes de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA-CTA) y de la Junta Interna de AUSA. En relación a la política de arte colectivo que impulsa la ATGA, Pablo Rodríguez, uno de sus referentes contó que “Triskelion es una de las herramientas de la Agrupación dentro de su trabajo territorial. Esta apunta a interpelar al pueblo desde el arte colectivo en la vía pública, instando a la participación popular, para que se lo apropien y le den el sentido que los identifique. De esta manera se intenta recuperar y crear vínculos sociales y una trama comunitaria en el barrio”. También en 2007 Arranca el Encuentro Nacional de Salud, Seguridad Social y Medio Ambiente La CTA se reunió con Aníbal Fernández Paro de trabajadores en Laboratorio estadounidense La CTA organiza su agenda político-gremial Ingresaron al estudio del abogado de la CTA Solidaridad con 6 presos paraguayos Ataque al Monumento de Detenidos-Desaparecidos |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||