html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La Juventud de la CTA comienza los preparativos para octubre

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Hacia el 3º Encuentro Nacional
La Juventud de la CTA comienza los preparativos para octubre

[1/07/2009] La Secretaría de Juventud de la central obrera iniciará el 19 de julio una recorrida por todo el país para profundizar los debates rumbo al 3º Encuentro Nacional que se realizará el 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Santa Fe.

(Agencia CTA) La Secretaría de Juventud de la CTA Nacional informó hoy que -tal como fuera acordado en en el último Congreso Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina- el 10, 11 y 12 de octubre se realizará el 3º Encuentro Nacional de la Juventud de la CTA. Rumbo a esta triple jornada, la secretaria nacional y el director del área, Belén Rodríguez y Pablo Reyner, respectivamente, comenzarán el 19 de julio el recorrido mediante pre-encuentros regionales y provinciales.

El temario del encuentro incluirá los siguientes ejes: el primer día se debatirá sobre la CTA, la Paritaria y la Constituyente Social; el país y qué proyecto impulsan los jóvenes; el segundo día será para los ejes temáticos sobre sindicatos, territorio, universidad, secundaria, cultura, políticas públicas y derechos humanos; y el tercer día para definir las futuras acciones y la política de la Secretaría de Juventud para el período 2010-2014. Estarán presentes unos 2000 jóvenes de las 24 provincias y de 80 ciudades.

Al respecto Pablo Reyner explicó: “Gran cantidad de cuadros que hoy integran la Juventud mañana estarán en condiciones de sumarse a distintas áreas y espacios de la CTA y ocuparán nuevos espacios de lucha”.

El dirigente juvenil destacó que “culmina una etapa en la que logramos consolidar el espacio de Juventud; hoy ya nadie discute su importancia, su presencia y protagonismo; y ahora comienza una etapa que debe de ser de consolidación y de resolución de los problemas que aquejan a los jóvenes”.

“La CTA –detalló Reyner- tiene a 180.000 afiliados menores de 30 años y unos 6.000 están trabajando en Juventud. Hemos crecido en el territorio, han surgido espacios de Juventud en ciudades que no tienen local de la CTA como en Rafaela (Santa Fe) y Gualeguay (Entre Ríos); hemos consolidado la identidad CTA en mucho jóvenes y su sentido de pertenencia de clase”.

Del 3º Encuentro Nacional de la Juventud también participarán las juventudes sindicales afiliadas a la Confederación Sindical de las Américas (CSA), la Federación Sindical Mundial (FSM) y el espacio independiente Nuestra América. “El modelo de organización de la Juventud de la CTSA ha sido tomado por otras centrales como la CUT de Colombia y eso debe llenarnos de orgullo y la presencia de integrantes de las tres entidades continentales muestra el respeto que nos ganamos”, amplió el Director Nacional de la Juventud.

También asistirán integrantes de 90 organizaciones juveniles de todo el país para acercar el saludo a este encuentro.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección