html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La Juventud de la CTA marcha por Honduras y contra las bases militares en Colombia

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Integración latinoamericana
La Juventud de la CTA marcha por Honduras y contra las bases militares en Colombia

[11/09/2009] Medio centenar de organizaciones de jóvenes encabezadas por la Juventud de la Central de Trabajadores de la Argentina marcharán hoy desde el Congreso de la Nación a la Embajada de Honduras en repudio al Golpe de Estado. Además se pronunciarán contra la instalación de bases militares en Colombia.


(ACTA) Con la adhesión de las juventudes de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS); de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE); de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD); y de la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil, la Juventud de la CTA realizará esta tarde una marcha en repudio al Golpe de Estado en Honduras. La misma partirá a las 18.00, desde el Congreso de la Nación y llegará hasta Callao al 1500, donde se ubica la sede diplomática del país centroamericano, para exigir la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio pasado.

El director nacional de la Juventud de la CTA, Pablo Reyner, explicó que “intentamos recordar y que la historia no se repita porque un 11 de septiembre de 1973, miles de jóvenes se expresaron masivamente en estas mismas calles en repudio al golpe de Estado en Chile que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende. Y 36 años más tarde, organizaciones juveniles de distintos espacios políticos, sociales, sindicales y culturales nos movilizamos en repudio al golpe de Estado en Honduras, manifestando nuestro apoyo al Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado y nuestro rechazo a la ilegítima convocatoria a elecciones del gobierno de facto”.

En diálogo con ACTA, Reyner subrayó que esta asonada cívico-militar en Honduras “es parte de una contraofensiva de los sectores oligárquicos e imperialistas en Latinoamérica, que históricamente actuaron para sabotear los procesos iniciados por gobiernos nacionales y populares de la región en la última década” e hizo un llamado de atención por la situación actual que vive Colombia “con la instalación de al menos 7 bases militares que implica un peligro para la región y los porcesos liberadores que han surgido en los últimos años.

Durante la jornada de hoy los jóvenes leerán un documento que en uno de sus párrafos señala: “La masacre de Puente Llaguno, en Venezuela, en 2002; los bombardeos en territorio ecuatoriano de las Fuerzas Armadas colombianas apoyadas por EEUU; los golpes para desestabilizar y fracturar Bolivia, que tuvieron su punto más oscuro con la masacre de Pando; y el lock-out de las patronales del complejo agro-mediático-financiero en Argentina, son sólo algunos ejemplos. En estos hechos se pudo ver claramente el rol partícipe de los multimedios medios masivos de comunicación, que también hoy silencian las voces que se alzan contra el levantamiento militar hondureño y la instalación de bases norteamericanas en Colombia”. El objetivo es “desarticular todo proceso de avance popular que consolide un proyecto económico y político soberano”.

“Creemos necesario defender las conquistas obtenidas, profundizar el proceso de transformación actual y adoptar urgentemente nuevas medidas que aseguren la justicia social, la distribución de la riqueza y la recuperación de nuestros recursos naturales estratégicos, continuando con el proceso de lucha y avance de nuestro pueblo. En este sentido, celebramos la apertura del debate sobre la libertad de medios de comunicación audiovisual que termine con la nefasta legislación de la dictadura y con los monopolios mediáticos, estrechamente implicados en los ataques contra los gobiernos populares de la región”, concluyó Reyner. Las organizaciones convocantes son:

Agrupación John William Cooke (Moreno); Colectivo Militante; Encuentro Nacional y Popular Latinoamericano – MILES; Secretaría General Federación Universitaria Argentina; Envar el Kadri Peronismo Revolucionario; Federación Juvenil Comunista; Hijas e Hijos del Exilio; Juventud CTA; Juventud del Encuentro por la Democracia y la Equidad; Juventud del Peronismo Militante; Juventud Peronista Identidad; JP Descamisados; JP La Cámpora; Juventud Universitaria Peronista; Corriente Nacional Martín Fierro y Juventud de Fierro; Juventud Corriente Militancia Popular (CTA); Juventud de Militancia Social; Juventud Movimiento Evita Capital; Juventud Humanista; Juventud Socialista Provincia de Buenos Aires; Juventud Carta Abierta; Juventud MTL (Buenos Aires); Tupac Amaru

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección