html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La Juventud de la CTA reivindicó al Cordobazo en su aniversario

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Buenos Aires
La Juventud de la CTA reivindicó al Cordobazo en su aniversario

[6/06/2009] El viernes 29 de Mayo, la juventud de la CTA de la provincia de Buenos Aires conmemoró los 40 años del Cordobazo realizando un video-debate en la sede provincial de La Plata. Con la presencia de alrededor de 50 compañeros de las regionales de Merlo, Lanús, Almirante Brown, Florencio Varela, Berazategui y los anfitriones platenses, comenzamos la conmemoración proyectando el video emitido por el canal estatal Encuentro “Historia de un país. Argentina siglo XX. Capitulo XVII EL CORDOBAZO.”

(F: JCTA Buenos Aires) Esta proyección es parte de un trabajo de la juventud provincial que viene impulsando la formación política de los jóvenes a través de medios audiovisuales que disparen el debate sobre la historia de las luchas y la organización de trabajadores y los pueblos latinoamericanos. A su vez, es parte de las propuestas que consensuamos en el marco del encuentro provincial del 2 y 3 de mayo y que vamos a trabajar durante todo el año. Luego del video, el compañero Dario Becchetti, de la juventud de la CTA de La Plata y militante de la Agrupación Estudiantil Haroldo Conti, realizó una intervención sobre la importancia del Cordobazo, remarcando el protagonismo de los jóvenes estudiantes y trabajadores en la lucha contra la dictadura de Onganía haciendo el paralelismo con las tareas que nos competen hoy en día a la juventud. “Como dijo un gran cineasta jujeño: el poder está en nosotros”- concluyó.

En la misma dirección, Pablo Macía remarcó dicho paralelismo: “El proyecto de aquella dictadura era el de congelar salarios, cerrar fábricas y aumentar el dólar, lo mismo que hoy están pidiendo la UIA y los grupos concentrados de la economía”. “También existían dos modelos sindicales al igual que hoy, uno que sólo busca aumento de salarios y es condescendiente con los factores de poder y otro que defiende al conjunto de la clase trabajadora en pos de un modelo de sociedad más justa como lo hacemos desde la CTA y como lo hicieron los compañeros de la CGT de los Argentinos y los gremios que lucharon contra el participacionismo y el colaboracionismo” afirmó.

Juan de Merlo destacó la importancia del contexto internacional, donde en aquel entonces estaban presentes las revueltas del mayo francés y como hoy desde los pueblos de América Latina estamos haciendo un nuevo camino alternativo a los países capitalistas que nos condujeron a esta crisis mundial.

A su vez, Mariano de Berazategui, el compañero más jòven, de 13 años, rescató el espíritu de unidad de los jóvenes trabajadores y estudiantes para que continuemos ese camino en el presente.

Por último, Roxana de Lanús, “estas actividades de formación son muy importantes para que los pibes puedan conocer las luchas de nuestro pueblo, y hay que reproducirlas en los barrios, allí nosotros hacemos nuestras pequeñas luchas cotidianamente, organizando a los vecinos, a los pibes, para que puedan tener un futuro digno”.

El homenaje contó con la adhesión de los compañeros del MUI (Movimiento Universitario de Izquierda) que no pudo hacerse presente porque estaban reclamando por mayor presupuesto en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata.

También estuvo presente el compañero Leonardo Herrera, responsable de la Federación Juvenil Comunista de la Provincia de Buenos aires y militante de la Juventud de la CTA.

Al finalizar realizamos un brindis por los compañeros que fueron partícipes de esta hermosa gesta de lucha.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección