html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Juventud en la marcha del 24: Memoria e Identidad como jóvenes trabajadores Redacción: Matias Jauregui Lorda*
[26/03/2010] Gran convocatoria y fuerte protagonismo en la manifestación de Plaza de Mayo en repudio a los 34 años del terrorismo de Estado. Estreno de remeras de la Juventud CTA Pcia. De Buenos Aires. Compañeras y compañeros muy contentos con los resultados.
Banderas, bombos, cantitos y militantes. Comenzó una fuerte y decidida marcha hacia Plaza de Mayo, donde se realizaría el acto oficial de las Madres, Abuelas, y demás organizaciones convocantes. Entre cantos, saltos, y algo de “pogo”, la Juventud de CTA marchaba convencida de la causa: “como a los nazis les va a pasar, a donde vallan los iremos a buscar” gritaban las asmáticas voces de algunos compañeros, mientras los tachos de Varela marcaban ritmo a las canciones. Las banderas no dejaban de estar a lo alto: la de Provincia se sostuvo firme, acompañada por las de las localidades de Juventud y alguna que otra flameadora realizada recientemente con stencil y aerosol por los compañeros de Berazategui. Si hubo algo fuerte en la manifestación, fue la Identidad y Unidad construida por los compañeros como Juventud de CTA. Mientras los pibes llegaban a la plaza, se escuchaban los aplausos del público presente y los discursos de los voceros de las organizaciones. La Juventud entró con un fuerte agite entre las columnas de distintas organizaciones de CTA. “El que no salta es militar” se escuchaba a coro mientras cientos de compañeros acompañaban con palmas y saltos. 34 años de memoria. La Juventud de CTA sostiene que la lucha sigue, que estamos en un momento de avances, y el contexto nos ayuda a seguir apostando a la construcción de fuerza y unidad del campo popular. Como Jóvenes trabajadores en este proceso, nos tenemos que dar la tarea de concientización y puesta en discusión con nuestro pueblo, como así seguir bancando fuertemente los juicios por la memoria. Pero poder también comprender que los DDHH son mucho más que eso: entender que las problemáticas sociales actuales vienen atadas de la Dictadura oligárquico-militar, es una de las tareas. “Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que hace treinta años”, advirtieron en uno de los documentos leídos en la manifestación (firmado por las organizaciones convocantes), y enumeraron: “los Macri, los Herrera de Noble, los Bunge & Born, los Pérez Companc, los Rocca, Fortabat, Blaquier y su Ingenio Ledesma, la Sociedad Rural Argentina, Mercedes-Benz, Ford, Techint, Acindar y tantos más. La dictadura se hizo entre muchos: militares y civiles al servicio del exterminio y la apropiación de niños”. “Defienden un país para pocos: ellos. Por esos intereses reprimen desde hace doscientos años”, afirmaron.
¡Nunca Más! Nota relacionada: Activa participación de la CTA en los actos por el Día de la Memoria en todo el país * Comunicación Juventud CTA Bs. As. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos. Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA. Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible. Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |