html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explosión en Acindar. 10 trabajadores heridos [5/02/2008] [5/02/2008 - ACTA] La Unión Metalúrgica Argentina (UOM) de Villa Constitución, adherida a la CTA, decretó este mediodía un paro de 24 horas en reclamo de mejores condiciones de trabajo y medidas tendientes a mejorar la seguridad laboral luego de que un horno explotara en la empresa Acindar y dejara como saldo ocho heridos, dos de ellos de gravedad, según confirmaron fuentes de los bomberos de esa ciudad.
El hecho fue confirmado por el secretario general de la UOM Villa Constitución y secretario Gremial de la CTA a nivel nacional, Victorio Paulón, quien denunció que la modificación unilateral realizada por la empresa en el procedimiento de producción, puede haber sido la causa eficiente que produjo la explosión en el horno 4 de la planta fabril. Aparentemente, un desperfecto producido en el sistema refrigerante del horno número 4 provocó una explosión que afectó a diez operarios, quienes sufrieron graves quemaduras. Dos de los trabajadores fueron trasladados a Rosario y los restantes permanecen internados en el sanatorio Rivadavia de Villa Constitución. Según fuentes de bomberos y algunos testigos, la explosión se produjo alrededor de las 10.45 en un horno que estaba en reparaciones. La explosión se habría producido en un conducto refrigerante del horno y le habría provocado graves heridas a tres de los obreros, que fueron trasladados a un sanatorio privado de Rosario. Pero la onda expansiva también habría afectado a varios operarios que estaban en las inmediaciones. La zona de acería fue evacuada y personal de bomberos recorría pasado el mediodía distintos nosocomios para averiguar el estado de los afectados por la explosión. Delegados de la UOM Villa Constitución aseveraron que Acindar, modificó de manera unilateral el tiempo de enfriamiento del horno que, de acuerdo a lo que había pautado con el gremio, es de 24 horas. En lugar de ello, lo redujo a cuatro o cinco horas y este pudo ser el desencadenante de la explosión que derivó en una asamblea de los trabajadores en la fábrica, quienes dispusieron un paro de 24 horas en repudio a la violación de las normas de seguridad laboral en pos de aumentar a cualquier precio la productividad. Dirigentes del gremio aseguraron que los trabajadores que desempeñan sus tareas en los hornos no volverán a sus puestos hasta que no se reponga el lapso de 24 horas para su enfriamiento, tal como se había acordado oportunamente entre la empresa y el gremio. Paulón dijo que la explosión también puso de manifiesto "la presencia de empresas contratistas que tercerizan servicios y precarizan a los trabajadores para prestar servicio a Acindar. Ha llegado el momento, dijo a ACTA, que el Ministerio de Trabajo ponga coto a la tercerización de servicios que sólo sirve para abaratar el costo de la mano de obra a las grandes empresas a través del fraude de las empresas contratistas y subcontratistas". También en ACTIVIDADES Y ACCIONES "Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis" Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta” “Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Inauguración del MURAL ITINERANTE En el marco de la Conmoración al día Internacional del Trabajador Accidentado y en recuerdo de los 2.000.000 de trabajadores que en todo el mundo, anualmente, sufren accidentes o contaren enfermedades profesionales. Conmemoración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad laboral Que la salud del pueblo no pague la “crisis” de los poderosos Se proyectará el filme “Mobbing”, rodado en la Ciudad de San Sebastián en el año 2005. Dirigido por Sonia Sánchez, guión de Tirso Calero y protagonizada por Cristina Marcos (Esther), Marina Gatell (Reyes), Joseba Apaolaza, Carmen Balagué, Joan Crosas, Eduard Farelo. Radio Abierta en el marco del Plan de Lucha Se llevo acabo en el marco del plan de lucha de los trabajadores estatales, una radio abierta en el hospital “Francisco López Lima”, donde los trabajadores/as Hospitalarios montaron una “carpa” desde donde denunciaron la precaria situación en la que se encuentra el nosocomio local, por la falta de insumos básicos, por la precariedad edilicia, falta de aparatología en varios sectores y la recarga horaria, condiciones salariales y de trabajo. Proclama 2009 de Condiciones y Medio Ambiente de trabajo No es aceptable que las patronales sean dueñas de nuestras vidas y enfermedades a causa o por motivo del trabajo adonde precisamente vamos a ganarnos el sustento y no a perder la existencia y la salud por las pésimas condiciones laborales. CTA PARANA - ESCUELA DE FORMACION SINDICAL DE CTA PARANA CTA PARANA - Por una ley de Comité Mixtos El Diputado Provincial Jorge Kerz del FPV recibió a la CTA PARANA en el marco de debate y propuestas sobre políticas universales y derechos laborales en la provincia de Entre Ríos. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||