html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - “Los jóvenes cada vez más están encabezando los cambios y eso se ve claramente en esta provincia”

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Reportaje a Eva Durá
“Los jóvenes cada vez más están encabezando los cambios y eso se ve claramente en esta provincia”

Por Sergio Lescano
[6/12/2007] Finalizó el congreso. Los compañeros de toda la provincia dilatan las despedidas y se prometen futuros encuentros con asados, charlas, o al menos algún mate de por medio. La gran familia de los Trabajadores (con mayúsculas) santafecinos abandona el bello auditorio recuperado de la desidia por los trabajadores de ATE y la UNL, y se propone ahora trabajar para recuperar de la desidia ni más ni menos que a toda una provincia. Eva sale rodeada de compañeras que se amontonan, como sucede en los colegios secundarios o universidades. No es casual la alegoría. Desde chica mamá Sonia le enseñó las artes de la lucha social y gremial. Hoy le toca a ella levantar las banderas de la juventud y hacer escuela en la lucha por un presente mejor.

¿Que significa ser referente de la juventud de la CTA en toda la provincia?

Primero y principal es un orgullo participar de este primer encuentro como Secretaría de juventud. En el último encuentro la secretaría no existía, por ende nosotros estábamos coordinados en un espacio y hoy tenemos secretarías en todas las mesas provinciales. Para nosotros es como un volver a empezar, porque como existe la secretaría de DD.HH, hoy existe la Secretaría de Juventud y eso significa un gran paso que hemos dado. Esto nos permite poder r discutir y hacer presente nuestro política de paritaria juvenil, saber que hoy por hoy estamos conociendo compañeros de toda la provincia y que cada vez son más los jóvenes que se acercan teniendo en cuenta que estos espacios no son sólo para discutir sino para ir conociéndonos y planteando alternativas para que los jóvenes estén un poco mejor en el presente.

Hay algo que resulta increíble. La CTA empieza a atener presencia numerosa de jóvenes.
Esto es contrario a lo que algunos sectores proponen: una juventud perdida

Seguramente. Yo creo que este es un momento fundamental y los jóvenes hemos trascendido una barrera. Hemos logrado reconocernos como jóvenes al margen de las diferencias sectoriales. Hoy por hoy podemos plantear una paritaria con jóvenes de H.I.J.O.S, de Federación Agraria, de la Federación Universitaria, del MTL, de ecoclubes, es decir, organizaciones que intentan trascender lo sectorial para abarcar a la mayor cantidad de jóvenes posibles y de esta manera animarlos a caminar a aquellos compañeros que todavía no se han despertado, a que puedan caminar junto a nosotros. Creo que los jóvenes cada vez más están encabezando los cambios y eso se ve claramente en esta provincia.

Es una actividad sumamente noble la de los que encabezan los movimientos sociales y sindicales juveniles, ya que intentan ayudar a conocer algo que durante mucho tiempo estuvo vedado en nuestro país.

Nosotros somos concientes de que los jóvenes que hoy participan en la CTA, en su mayoría son afiliados directos. Nosotros planteamos que debe haber alternativas no sólo desde lo sindical, sino desde la construcción política para que esos compañeros se sientan incluidos. La gran mayoría no tiene representación en sus lugares de trabajo o porque son desocupados, o son tercerizados o lo que fuere. Nosotros planteamos además del Programa de Primer Empleo y Formación que es una iniciativa de la Juventud de la CTA a nivel nacional. Planteamos esto: Que hay que acercarnos a la mayor cantidad de compañeros posibles porque vemos que muchos no están representados y pretendemos brindarles una respuesta

Hay un punto clave en el documento que se presento en septiembre en Buenos Aires en el marco de esta Paritaria social Juvenil, que tiene que ver con el impulso a los centros de estudiantes

Nosotros hemos trabajado mucho ese tema. Hay algunos centros de estudiantes que se están organizando de manera espontánea en la provincia. Es fundamental que nosotros tengamos una ley porque creemos que mientras antes uno pueda expresarse políticamente, mientras antes uno sea conciente de la realidad que vive, y antes pueda tratar de transformarla es mas rápido el cambio y más rápida la construcción. No queremos representantes de las juventudes con 30 años. Queremos representantes de la juventud que tengan 14 o 15 años, que sean los motores fundamentales de las organizaciones porque creemos que al igual que uno mayor tiene la posibilidad de incluirse en una acción concreta. Para ellos será el centro de estudiantes.

Nosotros venimos desde Tostado, a donde todo parece llegar tarde o nunca llega. Allí hay un grupo impulsando la Juventud CTA.

Yo me sorprendo todo el tiempo porque me doy cuenta de que existen. Lo que uno cree que está aislado se está motorizando de manera autogestionada y uno no se entera. Estos encuentros también facilitan que nosotros nos podamos ir conociendo y realmente se está generando la formación de la juventud de la CTA en lugares impensados. Hoy existe en la provincia del Chaco, la formación en Pampa del Indio, que es una localidad en donde no llega ni el teléfono ni internet, y esos compañeros son pertenecientes a los pueblos originarios y se nos han acercado, aunque por estas cuestiones de falta de acceso de medio les llega la información mucho menos que a cualquiera de nosotros. Sin embargo con las ganas de poder armarse, la red se va a lograr, de eso estoy convencida.

Hay un compromiso muy grande de parte de la Juventud CTA del departamento 9 de julio con amigos de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti. Hay una invitación para este 19 de diciembre.

Trataremos de estar la mayor cantidad posible de compañeros de toda la provincia, para que esto sirva para conocer a otros compañeros que se encuentran distribuidos por toda la provincia. A mi me toca como rosarina conocer de cerca la historia de Pocho Lepratti, que no hay que dejar de mencionar que era joven, como lo era también Sandra Cabrera. Nosotros que estamos motorizando los 80 años del CHE, recordamos también que el CHE era joven y trabajador. Por ende todas esas banderas nos sirven para generar una identidad ya que todos esos compañeros que hoy no están eran en su gran mayoría jóvenes. Como lo fue el Pocho que además trabajó por una causa social en uno de los barrios mas desprotegidos de Rosario.

Sabemos que la lucha social implica mucho tiempo extra. ¿Qué le dirías a los jóvenes para que se involucren y participen?

Primero y principal que contamos con muy pocos recursos, por eso nos apoyamos en la voluntad. Nos apoyamos en el convencimiento de que con voluntad se pueden hacer las cosas. Nosotros no contamos con financiamiento, por ende todo se hace muy a pulmón y estamos convencidos de que con paciencia y con garra esto se puede lograr. La juventud hoy tiene muchas herramientas para construir un presente mucho mejor (ya no hablamos de futuro). Si nos ponemos en contacto y generamos lazos regionales y provinciales esto va a ser posible y de acá al próximo encuentro seremos más jóvenes y representaremos mejor a la provincia.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección