html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LOS ESTATALES ESTAMOS DE LUTO [29/02/2008] [27/02/2008] “No queremos más muertes por accidentes laborales” La protesta surge como repudio a la trágica muerte del obrero de Astilleros Río Santiago, Juan Rollieri, producida el último 23 de febrero.
Culminó la marcha, organizada por ATE Provincia, para que se implementen medidas que garanticen las más elementales condiciones de seguridad e higiene laboral que den fin a la alta tasa de siniestros y malas condiciones de trabajo. Con un acto previo frente a la Municipalidad local, la marcha se dirigió a la Gobernación Provincial pasada la una del mediodía, donde una delegación encabezada por Godoy, Paulón, Baradel, Blasco y el Secretario Gremial y responsable de Salud Laboral de ATE Orestes “Beto” Galeano, entre otros llevaron un documento firmado por los trabajadores demandando condiciones dignas de “Seguridad e Higiene laboral”. Se reunieron con el Secretario Gral. de Gobernación José Scioli y el ministro de Trabajo Oscar Cuartango. Finalizada la reunión y antes de informar los resultados, el compañero Godoy pidió a todos los presente que pongamos toda la energía pensando en los compañeros accidentes que aún continúan internados en el Htal. Alemán y se realizó un minuto de aplausos. Luego anunció que las autoridades se comprometieron a reabrir, a partir de este lunes, el Instituto del Quemado del Hospital San Martín, que es el único de la región y estaba cerrado por falta de personal, lo que motivó que los trabajadores accidentados debieran ser trasladados a Bs. As. "No queremos más muertos. La mayor parte de las enfermedades laborales en el Estado provincial las sufren las compañeras cocineras y porteras con problemas de articulaciones y óseos, las sufren los docentes y trabajadores de los Institutos de Menores con problemas Psicológicos, los trabajadores de la Salud explotados por la falta de personal y el contacto permanente con la muerte. Pero la responsabilidad no es sólo del Estado, sino también nuestra, para garantizar Comités de higiene y salud laboral para prevenir accidentes, exigir las condiciones que correspondan y parar en cada sector de trabajo que no se cumplan. Los trabajadores del Estado provincial no tenemos ART y hay un autoseguro que no funciona; solamente hay una gerenciadora de ART provincia que no funciona”, explicó el Secretario general de la CTA Provincia. Otro de los oradores que vino a traer su solidaridad fue uno uno de los compañeros accidentados en Acindar. A continuación habló Victorio Paulón, Secretario general de la UOM Villa Constitución y Secretario Gremial de la CTA Nacional, quien hablando de la inseguridad a la que estan expuestos los trabajadores a diario comentó: “A las muertes en la ruta, los medios las registran; a las muertes por inseguridad en los barrios, los medios las registran; pero las muertes por accidentes de trabajo, se ocultan, se clandestinizan” En otro tramo de su alocución dijo... También en ACTIVIDADES Y ACCIONES "Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis" Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta” “Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Inauguración del MURAL ITINERANTE En el marco de la Conmoración al día Internacional del Trabajador Accidentado y en recuerdo de los 2.000.000 de trabajadores que en todo el mundo, anualmente, sufren accidentes o contaren enfermedades profesionales. Conmemoración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad laboral Que la salud del pueblo no pague la “crisis” de los poderosos Se proyectará el filme “Mobbing”, rodado en la Ciudad de San Sebastián en el año 2005. Dirigido por Sonia Sánchez, guión de Tirso Calero y protagonizada por Cristina Marcos (Esther), Marina Gatell (Reyes), Joseba Apaolaza, Carmen Balagué, Joan Crosas, Eduard Farelo. Radio Abierta en el marco del Plan de Lucha Se llevo acabo en el marco del plan de lucha de los trabajadores estatales, una radio abierta en el hospital “Francisco López Lima”, donde los trabajadores/as Hospitalarios montaron una “carpa” desde donde denunciaron la precaria situación en la que se encuentra el nosocomio local, por la falta de insumos básicos, por la precariedad edilicia, falta de aparatología en varios sectores y la recarga horaria, condiciones salariales y de trabajo. Proclama 2009 de Condiciones y Medio Ambiente de trabajo No es aceptable que las patronales sean dueñas de nuestras vidas y enfermedades a causa o por motivo del trabajo adonde precisamente vamos a ganarnos el sustento y no a perder la existencia y la salud por las pésimas condiciones laborales. CTA PARANA - ESCUELA DE FORMACION SINDICAL DE CTA PARANA CTA PARANA - Por una ley de Comité Mixtos El Diputado Provincial Jorge Kerz del FPV recibió a la CTA PARANA en el marco de debate y propuestas sobre políticas universales y derechos laborales en la provincia de Entre Ríos. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||