html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MOVILIZAMOS!!!!! DESDE EL CONGRESO DE LA NACIÓN A LA EMBAJADA DE HONDURAS
[11/09/2009]
Argentina, septiembre de 2009 El 11 de septiembre de 1973 miles de jóvenes se expresaron masivamente en estas mismas calles en repudio al golpe de Estado en Chile que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende. Hoy, 36 años más tarde, organizaciones juveniles de distintos espacios políticos, sociales, sindicales y culturales nos movilizamos en repudio al golpe de Estado en Honduras del 28 de junio pasado, manifestando nuestro apoyo al Frente Nacional de la Resistencia hondureño y nuestro rechazo a la ilegítima convocatoria a elecciones del gobierno de facto. Este golpe es parte de una contraofensiva de los sectores oligárquicos e imperialistas en Latinoamérica, que históricamente actuaron para sabotear los procesos iniciados por gobiernos nacionales y populares de la región en la última década. La masacre de Puente Llaguno en Venezuela en el año 2002, los bombardeos en territorio ecuatoriano de las Fuerzas Armadas colombianas apoyadas por EEUU, los golpes para desestabilizar y fracturar Bolivia que tuvieron su punto más oscuro con la masacre de Pando, y el lock-out de las patronales del complejo agro-mediático-financiero en Argentina, son sólo algunos ejemplos. En estos hechos se pudo ver claramente el rol partícipe de los multimedios medios masivos de comunicación, así como también hoy se silencian las voces que se alzan contra el levantamiento militar hondureño y la instalación de bases norteamericanas en Colombia. ¿Qué tiene que ver esto con nosotros? La historia demuestra que nuestro país no esta exento de las intervenciones militares, y como jóvenes hijos e hijas de la democracia no podemos ser indiferentes a este golpe de estado que recae sobre Honduras como parte de una estrategia imperial para NUESTRA AMERICA, y que nos golpea e interpela como generación. Sabemos que Rodolfo Walsh tenía razón cuando en su Carta a la Junta Militar, tras relatar los horrores del primer año dictatorial, sostuvo: “Estos hechos, que sacuden la conciencia del mundo civilizado, no son sin embargo los que mayores sufrimientos han traído al pueblo argentino ni las peores violaciones de los derechos humanos en que ustedes incurren. En la política económica de ese gobierno debe buscarse no sólo la explicación de sus crímenes sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la miseria planificada.” Es en este sentido, que creemos que en nuestro pasado –y en el presente hondureño y colombiano— se entrelazan la certeza de que los golpes militares tienen como objeto desarticular todo proceso de avance popular que consolide un proyecto económico y político soberano; lo cual se agrava con la crisis global actual, en donde los grandes imperios financieros y grupos económicos intentan ir por sus “patios traseros” y volcar todos los costos de la crisis que ellos generaron sobre los sectores populares. En la Argentina, el objetivo de los sectores concentrados de la economía será el mismo, y el avance de los sectores reaccionarios y conservadores en las últimas elecciones legislativas nacionales nos alerta de que debemos organizarnos y buscar los puntos en común para enfrentarlos. Creemos necesario defender las conquistas obtenidas, profundizar el proceso de transformación actual y adoptar urgentemente nuevas medidas que aseguren la justicia social, la distribución de la riqueza y la recuperación de nuestros recursos naturales estratégicos, continuando con el proceso de lucha y avance de nuestro pueblo. En este sentido, celebramos la apertura del debate sobre la libertad de medios de comunicación audiovisual que termine con la nefasta legislación de la dictadura y con los monopolios mediáticos, estrechamente implicados en los ataques contra los gobiernos populares de la región. Como Juventud asumimos nuestra responsabilidad histórica, parados en esta nueva hora latinoamericana, con la firme convicción de avanzar en la unidad y en la organización necesaria para la construcción de un proyecto de los pueblos. Agrupación John William Cooke (Moreno); Colectivo Militante; Encuentro Nacional y Popular Latinoamericano – MILES; Sec. Gral. Federación Universitaria Argentina; Envar el Kadri Peronismo Revolucionario; Federación Juvenil Comunista; Hijas e Hijos del exilio; Juventud CTA; Juventud del Encuentro por la Democracia y la Equidad; Juventud del Peronismo Militante; Juventud Peronista Identidad; JP Descamisados; JP La Cámpora; Juventud Universitaria Peronista; Corriente Nacional Martín Fierro y Juventud de Fierro; Juventud Corriente Militancia Popular (CTA); Juventud de Militancia Social; Juventud Movimiento Evita Capital; Juventud Humanista; Juventud Socialista Provincia de Buenos Aires; Juventud Carta Abierta; Juventud MTL (prov. Buenos Aires); Tupac Amaru. Adhiere: Juventud Central Sindical de las Américas También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||