html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DIA DE DUELO EN ASTILLEROS RIO SANTIAGO [25/06/2008] Desde la central de ATE Provincia declararon una jornada de duelo y acompañamiento a los familiares del compañero. En tanto, en declaraciones radiales, el secretario general de ATE Ensenada, Vicente Ignominiello, señaló: “Es un compañero de muchos años, una excelente persona, lamentamos mucho lo ocurrido y hemos declarado día de duelo, por lo cual no se trabaja hasta mañana en Astillero".
Durante la mañana, una chapa cayó y alcanzó a un trabajador que cumplía tareas en el sector Estructura, donde se realizan los planos. Ocurrió a las 8 y desde ese momento no hay actividad en el predio del partido de Ensenada. Opera bajo la órbita del ministerio de Asuntos Agrarios y Producción de la provincia de Buenos Según trascendió, la víctima tenía 50 años y se encontraba afiliado a ATE. El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana y desde ese momento se suspendieron las actividades en el lugar. El astillero opera bajo la órbita del ministerio de Asuntos Agrarios y Producción de la provincia de Buenos Aires. En tanto, mientras peritos del ministerio de Trabajo bonaerense y de Astilleros Río Santiago ya trabajan en el lugar para establecer cómo se produjo el accidente, Ignominiello señaló que quieren establecer si el trabajador “contaba con todos los elementos de seguridad". (NOTIBONAERENSE.COM) También en Secretaria de Salud Laboral Nuevos reglamentos en materia de Salud y Seguridad Desde Uruguay nos informa el compañero Walter Miglionico: "El 9 de Julio del 2009 fueron promulgados en Uruguay dos Decretos reglamentarios en materia de Salud y Seguridad. Uno del CIT 184, Salud y Seguridad en el Agro. Dec 321/09 y otro para Uso y manejo de P.Químicos Dec 307/09. Ambos frutos de negociación tripartita. El 321/09 referente al Agro nos atrevemos a decir es inédito, por su contenido, en nuestra America.Contamos ahora con instrumentos legales para defender mejor nuestros derechos." Walter Miglionico. Coordinador. Secretaria Salud Laboral y M.Ambiente. Con la firma de los compañeros/as de la Comisión Directiva Naciona: Oscar De Isasi, Marta Galante y Silvia León, este comunicado realiza una serie de recomendaciones para los trabajadores/as del area de Salud. Que nos parece importante reproducir en los momentos actuales. En el marco de definiciones políticas de la Constituyente Social y con estos conceptos como base, los distintos grupos redactaron las conclusiones. Una inquietud de Pipón Giuliani abrió el debate sobre la salud de los trabajadores de empresas recuperadas y los que tienen patrón. Santa Fe: Acidentes de Trabajo La provincia de Santa Fe y sobre todo a partir de 2002, tiene índices muy altos de accidentes de trabajo. Las estadísticas oficiales a julio del año 2008 de la Superintendencia del Riesgo de Trabajo registran un total de 46 mil accidentes, de un total de 500 mil en el año. Sólo en Santa Fe cada tres días se muere un trabajador Parte del Reportaje publicado por ATE - Rosario el 18/5/2009 Los trabajadores no vamos a pagar la crisis La crisis internacional desató un aluvión de despidos. Los trabajadores organizados asumen el desafío de seguir construyendo espacios para la formación y capacitación en torno a la salud laboral como un derecho. "La salud no se vende, se defiende", repiten. Por la vida, por el agua NO A LOS AGROTOXICOS Fallo contra Neuquén en un caso de acoso laboral NEUQUÉN (AN).- La provincia de Neuquén fue condenada a indemnizar a una psicóloga que sufrió "mobbing" (acoso laboral) en el hospital de Junín de los Andes. Jornada por la Memoria, la Utopía y la Esperanza Comisión Directiva de la Asociación Gremial Docente de la UNRC A un año y medio de la explosión en planta piloto de Ingeniería No los olvidamos, no nos olvidamos Recrear la vida en la memoria, lanzar la utopía desde la pasión esperanzadora. JORNADA POR LA MEMORIA, LA UTOPÍA y LA ESPERANZA Jueves 18 de junio de 2009 HOSPITAL PÚBLICO . Anestesista en estado vegetativo ante la falta de elementos de bioseguridad Fue dispuesto por la Justicia Laboral de Gualeguaychú, aunque resultó apelado por la Fiscalía de Estado. En 2008 un juez condenó a la Provincia a pagar una indemnización de $ 250 mil por mala praxis. Continúan las presiones sobre los trabajores/as en lucha A continuación reenviamos comunidad de prensa de los/as trabajadores/as de Promoción Familiar, ante un nuevo hecho de amedrentamiento por parte de funcionarios del Ministerio de Familia Provincial; que intentan por todos los medios posibles coartar el genuino derecho de los trabajadores en su justo reclamo. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||