|
Buenos Aires - Lanus
Maldición, va a ser un día hermoso
[9/10/2009] Estamos parados frente a una oportunidad histórica. Después de 26 años de democracia un nuevo proyecto de Ley entro al Congreso para derrocar el decreto de Ley reconocido por el nº22.285 del año 1980, que nos remite a la dictadura militar de Videla, Massera, Agosti y Martínez de Hoz pero fundamentalmente nos convoca al recuerdo de los 30 mil desaparecidos y de los periodistas trabajadores de prensa acallados para siempre en la noche iniciada el 24 de marzo de 1976.
Por que creemos necesario apoyar esta iniciativa por encima por encima de las coyunturas partidarias y sabemos que esta batalla no se gana sin el apoyo de cada uno de nosotros, porque las causas que finalmente triunfan son las construidas popularmente.
La futura Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no sólo merece el calificativo de democrática por la forma en que se concibió y se debatió, ni porque va a ser sancionada como corresponde por los representantes del pueblo de la Nación, sino porque va a garantizar a todos los habitantes de nuestro país,
sin ningún tipo de discriminación, el acceso al disfrute a una programación más variada, más diversa, y sin dudas, de mayor calidad. Porque es una asignatura pendiente para la democracia Argentina, porque creemos que es necesario democratizar el debate y dar cabida a distintas expresiones para que el pluralismo garantice un derecho esencial de la ciudadanía como es el acceso a la información, porque nos quieren hacer creer que esta es una pelea entre poderosos, porque son ellos los que siempre ganan con nuestra indiferencia. Porque este proyecto de Ley no sólo discute sí esta bien que una empresa tenga un negocio más grande o más chico.
Este es el momento para que nos pongamos de pie y entendamos que no somos ni “clientes” ni “consumidores”, sencillamente porque el derecho a comunicarnos no debe ser nunca entendido como un “negocio”. Nos parece que es necesario que todos tengamos las mismas posibilidades de contar la realidad y expresarnos. Así como también necesitamos una distribución más justa de la información, más distribución de la riqueza y respeto de los derechos humanos.
Por todo esto es que necesitamos unir nuestras voces y opiniones, para entre todos crear espacios, aportar ideas, y desarrollar campañas y actividades que nos brinden a los ciudadanos herramientas para convertirnos en protagonistas de este debate, donde esta en juego la posibilidad de construir nuestra propia voz.
Teniendo media sanción por Diputados, ratificamos el estado de movilización y vigilia hasta que este proyecto se apruebe porque entendemos que sería inconcebible conmemorar el Bicentenario sin una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que profundice la democracia.
¡Por una Ley que nos haga libre!
Suma tu voz, Sumate vos.
Foro Juvenil de Lanús por la Redistribución de la Palabra.
sumatuvozsumatevos@gmail.com
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|