html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buenos Aires - San Nicolás [29/04/2010] El Lunes 5 de Abril se realizó en la EGB 10 de San Nicolas una reunión con estudiantes delegados secundarios de la ESB Nº12 y Media 6 con el fin de desarrollar la participación estudiantil de los centros de estudiantes de la zona. La actividad fue organizada desde la secretaría de derechos humanos del SUTEBA San Nicolas y participaron los compañeros del SUTEBA Nancy Monti, secretaria adjunta y Beatriz Moises, secretaria de DD HH, además de la juventud de la CTA de Ramallo y de la Provincia de Buenos Aires.
(F: JCTA Bs. As.)
En la media 6 consiguieron unificar el horario de los recreos de todos los cursos para poder desayunar todos juntos y así poder compartir ese espacio de integración. También consiguieron coordinar los horarios para utilizar las mesas de ping pong que tiene la escuela con el fin de que todos puedan utilizarlas- expreso Daniela. Otra intervención que ayudó a pensar la participación estudiantil fue la de Alberto, de la juventud de la CTA de Ramallo y delegado de la escuela Media 1 del distrito, quien comento las propuestas que llevan adelante desde el centro, entre las que se destacaron la de cuidar a los compañeros proponiendo un simulacro de evacuación de la escuela frente a cualquier imprevisto, la realización de charlas de educación sexual y otras iniciativas que se vienen desarrollando de caras a la elección del centro de estudiantes. Del intercambio de ideas surgió la necesidad de recabar más información sobre los derechos estudiantiles como los que están enmarcados dentro de los acuerdos institucionales de convivencia, las propuestas y modelos de estatuto del centro y los pasos a seguir para continuar desarrollando las elecciones de delegados por aula, las reuniones y las comisiones del centro de estudiantes. Terminó la charla con la propuesta de volver a juntarse con las demás escuelas del distrito para seguir acrecentando el protagonismo de los estudiantes del distrito. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos. Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA. Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible. Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |