html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - PRIMER PROYECCIÓN DEL CICLO "ESPERANZA, LUCHAS, HORIZONTES"

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Castellanos
PRIMER PROYECCIÓN DEL CICLO "ESPERANZA, LUCHAS, HORIZONTES"

[2/10/2008] Viernes 26 de Septiembre. Desde la CTA, CTERA, AMSAFE Provincial, ATE, Juventud CTA - Postítulo en Educación Ambiental (CTERA – ISP Nº 2), Centros de Estudiantes de las Escuelas 654 – 429 – 0204 y la FM Norte 92.3 comenzamos a plasmar y llevar a la práctica el ciclo de cine denominado “Esperanza, Luchas, Horizontes”.

Más de 50 compañeros y compañeras nos reunimos en la Biblioteca Sarmiento con el fin de observar y luego comentar y debatir el primer film propuesto: “El mundo Según Monsanto” , el cual se enmarco dentro deleje “Grito de la Tierra” (cine y ecología).

El documental realizado por la directora francesa Marie Monique Robin nos relata como esta empresa, tenebrosa por donde se la mira, tiene como fin u objetivo primordial el control de los recursos alimenticios a nivel mundial por medio de la ingeniería transgenica. La modificación genética de semillas y la utilización de pesticidas que matan todo lo que tocan, a excepción de las semillas alteradas por Monsanto.

Dicho accionar encarece los costos de producción, produce deforestación, aniquila especies autóctonas -animales y vegetales-, prioriza y fomenta el monocultivo, destruye económica y productivamente a los pequeños y medianos productores, favorece a grandes pools de siembra y/o terratenientes que, gracias a la rentabilidad dada por esta forma de producción, se quedan con mayores porcentajes de tierras. Además, como hecho nada agradable, Monsanto envenena al ser humano por medio de sus productos. Es decir, no sólo produce todos los males anteriormente nombrados sino que además puede ser y es, en innumerables casos, el causante de enfermedades patológicas; cáncer, malformaciones, muerte.

Argentina fue uno de los primeros países latinoamericanos en legalizar la utilización de productos trasgenicos y la utilización de Ramdup, pesticida creado por la empresa estadounidense. Actualmente, no existen leyes que regulen su uso. Estamos siendo envenenados sin darnos cuenta y no hacemos nada para poder evitarlo.

Por medio de estas líneas, quienes organizamos el ciclo de cine "Esperanza, Luchas, Horizontes" los invitamos a continuar informandose sobre el tema. Para quien le sea de interés, se encuentra a disposición el material proyectado. Quien lo desee puede comunicarse con nosotros mediante el siguiente correo electrónico; juventudctacastellanos@gmail.com.

Desde ya los invitamos a participar de la próxima proyección, la cual se desarrollará el viernes 3 de octubre, en horario y lugar a confirmar. En dicha ocasión proyectaremos “Calle Santa Fe” de la directora chilena Carmen Castillo. Los esperamos.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección