html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Paro Activo del CAL de San Justo en Reclamo de Reconocimiento Laboral

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Buenos Aires - La Matanza
Paro Activo del CAL de San Justo en Reclamo de Reconocimiento Laboral

[22/08/2009]

(Periódico Cercano Oeste) Que la Argentina está llena de contradicciones ya no es ninguna novedad, y de esto dan Cuenta La Universidad Nacional de la Matanza en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La Casa de Altos Estudios tiene un convenio de pasantías con el Ministerio para cubrir distintos trabajos y entre ellos está El Programa Familias por La Inclusión Social en el que estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social y de otra carreras en menor medida aportan sus conocimientos y practicas.

Pero el caso es que esa pasantía excede el tiempo de contratación y el régimen laboral se precariza notoriamente a raiz de una suma de injusticias de corte laboral.

Firma de contratos vencidos, sueldos irrisorios que ni el indice de inflación mas optimista puede soportar; exceso en las responsabilidades, falta de aportes jubilatorios, obra social, ART entre los mas destacados hicieron que las/os trabajadoras/es del Centro de Atención Local (CAL) de la localidad de San Justo llevaran adelante una jornada de paro activo y reclamaran una mejor estabilidad laboral en la puerta de este centro ubicado en la calle Hipólito Irigoyen 3075, de la ciudad de San Justo.

En comentarios hechos por las propias trabajadoras afirman que “tanto el Ministerio como la Universidad no se hacen cargo de nosotras, nos obligaron a pasarnos al régimen de asistente técnico y pagar monotributo, ganamos $800, imaginate que pagar de ahí mas de $100 es una locura, por suerte conseguimos que nos hagan el monotributo eventual y el Ministerio se hace cargo de la diferencia”, afirma Malena.

El Camino a la Precarización

La Universidad Nacional de La Matanza tiene como lema El Camino a la Excelencia, pero no se sabe bien cual es esa excelencia que buscan cuando desde sus propios ámbitos favorecen esta precarización y hasta manejan las pasantías como si fueran un kiosko o un negocio, cuando la realidad debería ser sumamente distinta. Una practica casi profesional para el desarrollo del futuro profesional limitada en un tiempo determinado para después si ser contratado en los parámetros que corresponden. En palabras de una de las trabajadoras, “esta pasantía así ya no me sirve, hace 4 años que estoy estancada acá, pero es evidente que la necesidad económica me ata a un trabajo como este, me faltan pocas materias para recibirme y ni siquiera eso consideran”.

Por su parte el Ministerio de Desarrollo incumple en su rol de empleador con estos contratos laborales precarios mientras desde el Ministerio de Trabajo se le pide a las empresas que regularicen la situación previsional de sus trabajadores.

“Tuvimos contactos con otras universidades y en Cordoba y en la UBA presionaron para una mejora en nuestro salario, pero acá la universidad no solo no gestiona nada, sino que si lo hace, lo hace en contra nuestra”, da cuenta una de las estudiantes que está como pasante hace 4 años.

Desde los meses de marzo y abril que las/os trabajadoras/es vienen dando pelea para que se le resuelvan su situación. “Todos los meses estamos parando, peleando porque nos paguen en término, hoy es 20 y todavía no cobramos”, concluye una de las estudiantes que también nos dice que cuentan con el apoyo de la CTA para los reclamos y que fueron hasta el Ministerio a buscar respuestas pero es siempre la misma situación de incertidumbre.

Estos contratos vencen el 30 de septiembre y las/os trabajadoras/es viven una situación de incertidumbre total.

A esto hay que sumarle que el discurso individualista y personalista que echó raíces profundas en estas tierras se hace presente ya que otras oficinas de atención local como la de González Catan y Villa Madero acompañan a medias las protestas del CAL de San Justo no adhiriéndose en este caso a la medida de fuerza llevada adelante hoy.

Igualmente estas/os trabajadorasa/es seguirán dando pelea para que obtengan el reconocimiento laboral que se merecen.

Contacto: pasantesunlam_organizados@yahoo.com.ar

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección