html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amenazas a dirigentes de la CTA de Tucumán por Corresponsalía Tucumán
[20/02/2009] El secretario de Derechos Humanos de la CTA Nacional estuvo ayer en Tucumán para respaldar la denuncia formulada por la Central tucumana debido a la escadalada de amenazas contra dirigentes de ATE y Viales.
Peidro llegó a la provincia luego de los incidentes y participó de la reunión. “El Gobierno y la Justicia tienen que investigar. No debe haber impunidad, porque la impunidad mata la democracia”, aseveró el secretario general de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA). Además, Rodríguez informó que ATE enviará una Carta Documento al gobernador José Alperovich, dado que es la segunda vez que lo amenazan. Por otro lado, Palavecino adelantó que hoy asistirán a tribunales para solicitar una audiencia con el ministro fiscal de la Corte, Luis De Mitri. Las manifestaciones en repudio a los hechos ocurridos fueron rechazadas por un amplio espectro sindical sin distinción de siglas. Lo ocurrido en la sede de la CTA tucumana, puso en alerta al arco gremial en esa provincia, sobre todo cuando se avecinan discusiones salariales para el mejoramiento de las familias trabajadoras tucumanas. El reflejo de lo sucedido en la madrugada del lunes, quedó plasmado en las expresiones del secretario Adjunto de la CTA Tucumán, Manuel Rodolfo Palavecino: "Esto es un ataque mafioso a quienes luchamos por los trabajadores”. Para referirse a los pasos a seguir, el dirigente de los viales dijo que "los requerimientos del Ministerio de Trabajo de la Nación serán llevados a cabo”, en referencia a la asamblea que se realizará el día 10 de febrero en la sede de ATE, sita en la calle Buenos Aires al 600 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde se ratificaría el mandato del actual secretariado del Sindicato de Trabajadores Viales. Los dirigentes locales y de la Mesa Ejecutiva Nacional seguirán atentamente la situación y denunciarán los hechos ocurridos en la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para que se conozca que en Tucumán algunos grupos intentan coartar la libertad y democracia sindical, inclusive utilizando cargos ejecutivos del actual Gobierno. Fuente: www.ctatucuman.com.ar También en 2009 Solidaridad con los trabajadores Aeronavegantes La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) encabezada por Ricardo Peidro expresó su solidaridad con los trabajadores aeronavegantes, y manifiesta su profunda preocupación por la actitud de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que pretenden impedir la plena vigencia de la democracia sindical en la Asociación Argentina de Aeronavegantes. Di Pascuale fue identificado a 33 años de su asesinato “Se lo arrancamos a la dictadura y se lo devolvimos a la democracia”. Fernando Di Pascuale habla de su padre, Jorge, con admiración. Lo busca desde hace 33 años, cuando el terrorismo de Estado lo secuestró por su rol como dirigente gremial y político de la Resistencia Peronista y el Peronismo Revolucionario. “Por los 30 mil detenidos-desaparecidos consolidemos la democracia” Ya habían pasado las 12 de la noche y la 29º Marcha de la Resistencia había terminado, pero Norita Cortiñas seguía, junto a otra Madres de Plaza de Mayo, caminando en torno a la pirámide de una plaza que ya se había vaciado. Incansables, peregrinas, luchadoras. La CTA se moviliza nuevamente contra la Baja de Edad de Imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifiesta su rechazo a la baja de la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil que busca ser aprobado en el día de hoy en el Senado de la Nación. La CTA repudió la represión ilegal a delegado del Subte La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina hizo público su repudio y rechazo a la represión ilegal ejercida por la policía bonaerense y una "patota" de la UTA sobre la familia del delegado del Subte de la Línea C, Néstor Segovia en la localidad de Moreno. Repudio a la represión de los trabajadores de la Ex Terrabusi Jornada Cultural contra la baja de imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina se movilizó nuevamente junto al Espacio Niñez de ATE Capital, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, SERPAJ y otras organizaciones bajo la consigna de decirle NO a la baja en la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de Ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil, que desde el 8 de julio cuenta con la aprobación general del Senado de la Nación. La CTA llevó sus reclamos a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación La Central de Trabajadores de la Argentina representada por Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos y Alejandra Angriman, secretaria de Género, mantuvo un encuentro con la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación en la que planteó su agenda en esa materia. La CTA se movilizó contra el Golpe de Estado en Honduras Este martes 11 de agosto por la tarde se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una nueva marcha hacia la Embajada de Honduras para repudiar el Golpe de Estado y exigir el inmediato retorno de Manuel Zelaya al Gobierno. La convocatoria fue de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) junto a otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, que participaron activamente de la convocatoria. Nora Cortiñas participó de una misión internacional en Honduras Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el viernes al mediodía en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina de Capital Federal, Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo –Línea Fundadora- y miembro de la Organización Diálogo 2000 y Jubileo Sur, compartió las conclusiones y el trabajo realizado como parte de la Misión Internacional de Observación, Acompañamiento y Solidaridad con Honduras, que se realizó entre el 27 de Julio y el 2 de Agosto. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||