html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Luciano Arruga lleva dos meses desaparecido [14/04/2009] Familiares de Luciano Nahuel Arruga, de 16 años y organismos de derechos humanos realizaron una conferencia de prensa en la sede de la CTA de La Matanza. Es para demandar por el esclarecimiento del paradero del adolescente detenido el 31 de enero pasado supuestamente por policías en ese partido del conourbano bonaerense.
¿Qué es lo último que saben de tu hermano? Después que se lo llevó la policía lo vieron en el destacamento de Lomas del Mirador muy golpeado. Lo golpearon hasta matarlo y después lo desaparecieron. El día de su desaparición, Luciano fue a visitar a un amigo. Cuando Oscar abrió la puerta Luciano ya no estaba. Hay gente que escucho gritar “no quiero agarrar eso, no es mio”. Si a Luciano se lo llevo la policía, el Estado es en parte responsable de su desaparición. ¿Alguna autoridad tomó contacto con ustedes? Nadie vino a vernos. Estamos escribiendo una carta a la presidente Cristina Kirchner y al gobernador Daniel Scioli. Han secuestrado, torturado y asesinado a un niño. Ese destacamento no puede seguir abierto. ¿Han sido amenazados? Este fin de semana, un coche pasó lentamente junto a mi madre y un tipo le dijo: -¿tu hija está bien? La vieja estaba tan asustada que no anotó la patente. Desde que comenzamos a exigir justicia aparece gente extraña en casa. Dicen ser amigos de Luciano, tratan de sacarnos información. ¿Los policías conocían a Luciano? Lo habían detenido en septiembre del año pasado por averiguación de antecedentes. Lo golpearon y según contó, le prometieron: “negrito de mierda, vas a terminar en un zanjón”. Los familiares de Luciano abrieron una cuenta de mail: dondeestaluciano@gmail.com para recibir información sobre el caso. Reclaman su inmediata apariciónDesde la CTA La Matanza participan activamente e invitan a sumarse a la Campaña por la Aparición del joven Luciano Nahuel Arruga, de 16 años quien fue visto por última vez el 31 de enero dentro del Destacamento Policial de Lomas del Mirador de La Matanza. "Este es un hecho de suma gravedad ya que se trata de un caso de desaparición. Es de vital importancia que aquellas instituciones, organismos y organizaciones que posicionen en la defensa irrestricta de los Derechos Humanos, en la profundización de la democracia, en el pleno ejercicio de la promoción y protección de derechos,en la efectiva Justicia Social se manifiesten ante esta situación, que no es únicamente una dolorosa situación familiar sino que es un hecho que nos debe alcanzar a tod@s", señala un comunicado de prensa. La madrugada del 31 de enero de 2009 Luciano Nahuel Arruga, de 16 años de edad, fue secuestrado en la jurisdicción donde se encuentra el Destacamento Policial de Lomas del Mirador. Testigos que lo vieron a Luciano por aquellos días afirman que estuvo detenido en el Destacamento y que el mismo fue golpeado salvajemente. Es importante señalar que Luciano ya había estado detenido en el Destacamento de Lomas del Mirador, el día 21 de septiembre de 2008 desde las 09.00 hasta entrada la noche. Cuando sus familiares se acercaron hasta allí, pudieron escuchar los gritos de Luciano mientras era golpeado por la policía. Asimismo, se debe poner de resalto que este destacamento no posee instalaciones para albergar detenidos, y que Luciano permaneció todo el tiempo en la cocina de esta casa de detención ilegal, instalada por “vecinos en alerta VALOMI (Vecinos de Lomas del Mirador)”. Desde aquel día de septiembre las amenazas policiales fueron permanentes y culminaron, sospechosamente, con la posterior desaparición de Luciano. Luciano, como todos los chicos humildes del barrio, era constantemente hostigado y victima de actitudes provocadoras y humillantes por parte de la policía. Hasta el día de la fecha no se sabe nada de Luciano Nahuel Arruga. Por Carlos Saglul También en 2009 Solidaridad con los trabajadores Aeronavegantes La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) encabezada por Ricardo Peidro expresó su solidaridad con los trabajadores aeronavegantes, y manifiesta su profunda preocupación por la actitud de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que pretenden impedir la plena vigencia de la democracia sindical en la Asociación Argentina de Aeronavegantes. Di Pascuale fue identificado a 33 años de su asesinato “Se lo arrancamos a la dictadura y se lo devolvimos a la democracia”. Fernando Di Pascuale habla de su padre, Jorge, con admiración. Lo busca desde hace 33 años, cuando el terrorismo de Estado lo secuestró por su rol como dirigente gremial y político de la Resistencia Peronista y el Peronismo Revolucionario. “Por los 30 mil detenidos-desaparecidos consolidemos la democracia” Ya habían pasado las 12 de la noche y la 29º Marcha de la Resistencia había terminado, pero Norita Cortiñas seguía, junto a otra Madres de Plaza de Mayo, caminando en torno a la pirámide de una plaza que ya se había vaciado. Incansables, peregrinas, luchadoras. La CTA se moviliza nuevamente contra la Baja de Edad de Imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifiesta su rechazo a la baja de la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil que busca ser aprobado en el día de hoy en el Senado de la Nación. La CTA repudió la represión ilegal a delegado del Subte La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina hizo público su repudio y rechazo a la represión ilegal ejercida por la policía bonaerense y una "patota" de la UTA sobre la familia del delegado del Subte de la Línea C, Néstor Segovia en la localidad de Moreno. Repudio a la represión de los trabajadores de la Ex Terrabusi Jornada Cultural contra la baja de imputabilidad La Central de Trabajadores de la Argentina se movilizó nuevamente junto al Espacio Niñez de ATE Capital, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, SERPAJ y otras organizaciones bajo la consigna de decirle NO a la baja en la edad de imputabilidad, planteada en el proyecto de Ley de Régimen de Responsabilidad Juvenil, que desde el 8 de julio cuenta con la aprobación general del Senado de la Nación. La CTA llevó sus reclamos a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación La Central de Trabajadores de la Argentina representada por Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos y Alejandra Angriman, secretaria de Género, mantuvo un encuentro con la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación en la que planteó su agenda en esa materia. La CTA se movilizó contra el Golpe de Estado en Honduras Este martes 11 de agosto por la tarde se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una nueva marcha hacia la Embajada de Honduras para repudiar el Golpe de Estado y exigir el inmediato retorno de Manuel Zelaya al Gobierno. La convocatoria fue de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) junto a otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, que participaron activamente de la convocatoria. Nora Cortiñas participó de una misión internacional en Honduras Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el viernes al mediodía en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina de Capital Federal, Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo –Línea Fundadora- y miembro de la Organización Diálogo 2000 y Jubileo Sur, compartió las conclusiones y el trabajo realizado como parte de la Misión Internacional de Observación, Acompañamiento y Solidaridad con Honduras, que se realizó entre el 27 de Julio y el 2 de Agosto. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||