html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buenos Aires [30/07/2009] En la última reunión provincial de la CTA se tomaron dos temas principales, la problemática de cómo afecta la gripe A los sectores populares y los nuevos conflictos en el ámbito de la organización de los trabajadores. También se plantearon las convocatorias que se están realizando en el marco de la constituyente social con los encuentros nacional y provincial de ese espacio.
(F:JCTA Bs. As.) Con respecto al tema de la gripe surgieron iniciativas que estamos realizando desde la juventud en conjunto con compañeros de la CTA en el ámbito de las escuelas, aportando en la repartición de los bolsones de comida que logramos pautar desde el Ministerio de desarrollo social, fiscalizando que los productos lleguen y que los proveedores entreguen todos los cupos de mercadería necesario para cada pibe. También surgieron iniciativas de recolectar elementos de higiene (jabones, alcohol, lavandina, etc.) para repartir en los barrios. La situación en los comedores comunitarios es grave porque no se está entregando la mercadería y allí se están realizando tareas de contención donde los compañeros de juventud están participando. Quedamos en seguir relevando las problemáticas para transformar el miedo que quieren instalar desde los medios de comunicación en organización en los territorios. Definimos realizar una declaración de la juventud abordando las causas estructurales (hambre, condiciones indignas de vida, etc.) que llevan a que este tipo de enfermedades afecten a los sectores más desposeídos. Respecto de los nuevos conflictos en el ámbito laboral del sector privado, están surgiendo nuevas organizaciones de trabajadores que tienen dificultades para organizarse debido a las presiones de las patronales, los sindicatos tradicionales y el la falta de intervención del propio estado. Se esta planteando un encuentro para principios de agosto (fecha tentativa el 8) para elaborar estrategias en este frente. Agenda y plan de acción del mes Durante este mes estuvimos realizando volanteadas sobre la necesidad de una nueva ley de servicios audiovisuales en los distritos, con buena recepción de los vecinos. En algunas regionales tuvimos la dificultad de que el material no llego y en las que se realizaron las volanteadas se planteó seguir con la iniciativa, así que vamos a continuar trabajando la iniciativa en el formato de una campaña, donde se propones realizar charlas, radios abiertas y volanteadas. También surgió la propuesta de trabajar la formación en el marco del 26 de julio, fecha conmemorativa del asalto al cuartel Moncada por Fidel en Cuba (lo que fue el inicio del movimiento revolucionario en aquel país) y el aniversario de la muerte de Eva Perón (abanderada de los derechos sociales y de los trabajadores). Para estos dos aniversarios contamos con los cortometrajes que difundimos desde el área de formación de la juventud desde el encuentro provincial del 2 y 3 de mayo. Respecto de la causa del negrito Avellaneda todavía no hay fecha de la sentencia, pero ni bien se confirme, definimos lanzar el volante que ya elaboramos para la temática con la fecha de convocatoria para trabajar en los territorios y poder bancar la sentencia. Para agosto (mes de los derechos de la niñez y la adolescencia) definimos realizar "barrileteadas por los derechos de la niñez" en los barrios donde realizamos nuestros trabajos. La idea es que las actividades que tenemos planificadas por el día del niño las enmarquemos en la construcción de barriletes con los niños y sus familias para que cada uno de elles tenga un derecho para elevar. LA consigna es "levanta tus derechos". Encuentro nacional de juventud de CTA El encuentro se realizara los días 10 11 y 12 de octubre en santa fe, conforme fue aprobado en el congreso nacional de la CTA. El temario del encuentro incluirá los siguientes ejes: el primer día se debatirá sobre la CTA, la Paritaria y la Constituyente Social; el país y qué proyecto impulsan los jóvenes; el segundo día será para los ejes temáticos sobre sindicatos, territorio, universidad, secundaria, cultura, políticas públicas y derechos humanos; y el tercer día para definir las futuras acciones y la política de la Secretaría de Juventud para el período 2010-2014. Estarán presentes unos 2000 jóvenes de las 24 provincias y de 80 ciudades. En ese marco se abren las deliberaciones previas para desarrollar en el ámbito de las regionales hacia un encuentro provincial pensado para fines de septiembre que abone al debate para el encuentro nacional. En el marco de la constituyente social se convocó al encuentro nacional de jóvenes por la constituyente en Río Tercero para los días 15, 16 y 17 de agosto, y para el 18 de julio, uno provincial. En dichos encuentros participan jóvenes enrolados en la CTA y también de distintas organizaciones juveniles. Planteamos que la participación en esos encuentros es a título individual ya que ambos encuentros son previos a nuestra instancia orgánica de discusión en octubre. El debate fue rico en función de cómo entendemos las instancias de unidad popular con las organizaciones de nuestro pueblo. Se planteo que esas instancias ya las venimos construyendo cotidianamente en lo local y que el proceso de unidad lo vamos construyendo desde ahí. También se planteo que hay que avanzar en la organización con los compañeros de otras organizaciones juveniles que todavía no están dentro de la CTA. Hay distintas visiones y caracterizaciones de la coyuntura nacional y del proceso electoral, por eso es necesario debatir dentro del seno de la juventud de la CTA priorizando los consensos a los que arribamos en los encuentros y el trabajo que definimos allí, pero también profundizando la caracterización y las propuestas políticas para construir la unidad necesaria para transformar nuestro país. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||